INE emite constancias digitales para identificación durante pandemia

Tienen vigencia de tres meses y podrán ser tramitadas hasta el 1 de septiembre 2020
Foto: Cuartoscuro

Ante la contingencia sanitaria por COVID-19, el Instituto Nacional Electoral (INE) ofrece a los ciudadanos la posibilidad de tramitar una constancia digital para su identificación en dependencias o para realizar algún trámite donde se requiera.

El documento tendrá una vigencia de tres meses, y cuenta con un código QR con información encriptada de la o el ciudadano. Las instituciones públicas y privadas podrán verificar electrónicamente los datos de la constancia, mediante el uso de una aplicación que dispondrá el Instituto. Cuenta además con un folio de emisión y pocos datos personales visibles.  

Podrán tramitar esta constancia todas y todos aquellos ciudadanos que cuenten con un registro vigente en el Padrón Electoral; incluyendo a quienes no han podido retirar su credencial debido a la suspensión de las operaciones en los Módulos de Atención Ciudadana del INE. 

Asimismo, el INE aclara que la constancia digital no sustituye la credencial para votar, por lo que una vez superada la emergencia sanitaria por COVID-19 y se reinicien las operaciones de los Módulos de Atención Ciudadana, la o el ciudadano tiene la obligación de recoger su credencial si es que ya la tramitó, actualizar sus datos en el Padrón Electoral o realizar el trámite correspondiente para obtenerla. 

“La Constancia Digital tiene fines de identificación únicamente, para que la ciudadanía pueda validar su identidad al momento de realizar trámites administrativos ante instituciones públicas y privadas, pero no para ejercer el voto”; subrayó.  

Para tener esta identificación, la persona debe ingresar a la página: https://www.ine.mx/constancias-digitales-ante-emergencia-covid19/ y seguir los siguientes pasos: primero descargar una solicitud, la cual debe llenarse y firmarse, luego escanearla o tomarle una foto y enviarla al correo [email protected]

Luego, el INE recibe la solicitud, verifica que esté completa y que corresponda a un registro vigente en el Padrón Electoral y la Lista Nominal. De ser procedente, el INE emitirá la constancia digital y la enviará al correo electrónico del solicitante, quien solo necesitará imprimirla y presentarla en los trámites que le sea requerida. 

La validación de esta constancia se realiza a través de una aplicación o el siguiente enlace web: https://www.ine.mx/valida-los-datos-de-la-constancia-digital-del-ine/ 

Los interesados en tramitar este documento oficial, en formado digital, podrán hacerlo hasta el 1 de septiembre de 2020.

 

Edición: Mirna Abreu

 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema