Pasos peatonales en tercera dimensión, programa piloto en Mérida

El objetivo es reducir la velocidad de los vehículos
Foto: Cortesía

Como una medida para evitar accidentes de tránsito en el Centro Histórico de la ciudad, la Dirección de la Policía Municipal de Mérida implementó un programa piloto de pasos peatonales en tercera dimensión que complementará las señaléticas viales enfocadas a reducir la velocidad de los vehículos.

La corporación estudió las estrategias viales en ciudades con una densidad vehicular y poblacional elevada, para adaptar esas medidas al contexto de la capital yucateca. En Londres los estudios arrojaron que los conductores al percatarse estos pasos peatonales prestaban más atención a su camino.

Esta prueba piloto inició en la calle 49 por 50 con la colocación de un paso peatonal de cebra pintado con los colores amarillo, negro y gris dando un efecto óptico de paso de plataforma, con el objetivo de alertar a los conductores y conseguir que frenen ante estos señalamientos. El efecto óptico de tres dimensiones es percibido como si las líneas peatonales flotarán sobre el asfalto.

Ell primer punto donde se instaló este paso peatonal de prueba será monitoreado para saber cuál es la reacción de los conductores, tiempo de frenado, respeto por los señalamientos, entre otros elementos para complementar con los detalles técnicos de indicadores como velocidad y aforo vehicular y peatonal.

Con los resultados de las pruebas que medirán el impacto entre los conductores, se hará la propuesta de cruceros a intervenir con estas señalizaciones así como diseñar otras estrategias que eviten los siniestros de tránsito.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema