Yucatán > Sociedad
La Jornada Maya
27/05/2025 | Mérida, Yucatán
Esta mañana en dos escuelas del sur de Mérida, en la comisaría de Dzununcán, el gobernador, Joaquín Díaz Mena, supervisó obras con inversión de 20.2 millones de pesos.
En el plantel “Rómulo Rozo” las obras ascienden a 18.7 millones de pesos, en tanto, en la escuela primaria "Manuel Berzunza" el monto es de 1.5 millones de pesos.
En la escuela secundaria "Rómulo Rozo" se revisó la construcción de una sala de usos múltiples, talleres, domo, andadores y sanitarios, aquí las y los jóvenes de la telesecundaria podrán gozar de las nuevas instalaciones que se construyen para el telebachillerato.
"Se invertirán casi 19 millones de pesos, 3.7 millones en remodelación y mantenimiento y otros 15 millones para las obras. Esto lo hacemos porque apostamos a darles un futuro con bienestar a niños y jóvenes y eso solo se logra con la llave que es la educación. Vamos a seguir trabajando para que la educación llegue con calidad y calidez a todos los rincones del estado", indicó.
Por su parte, la directora de dicho plantel, Fany Argáez Palma, se dijo contenta por las nuevas obras, ya que, recordó, después de 7 años de solicitud, los trabajos por fin se realizan gracias a la voluntad del gobernador y su gobierno.
“Luego de 30 de años de la creación de este plantel que cuenta con una matrícula de 230 alumnos, ahora los temas de mantenimiento y mejora son una realidad y se da respuesta a una solicitud de muchos años” indicó.
Díaz Mena también visitó la escuela primaria "Manuel Berzunza" ubicada en dicha comisaría meridana para encabezar el arranque de la construcción de dos aulas que beneficiarán a más de 200 alumnas y alumnos, así como personal docente y administrativo de esta comunidad.
En este sentido, el mandatario agradeció el apoyo incondicional, que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, otorga a Yucatán y a su gente.
Derivado de la petición de la directora María Luisa Avilés Denis, así como de madres y padres de familia de alumnos de la escuela primaria “Manuel Berzunza”, el Gobernador acordó instalar un nuevo transformador eléctrico para este plantel e hizo el compromiso de construir un nuevo domo para el próximo año, a fin de seguir otorgando mejores instalaciones educativas para las y los estudiantes yucatecos.
Invitan a estudiar en la Universidad Nacional Rosario Castellanos, sede Kanasín
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), invita a estudiantes y egresados del nivel medio superior a postularse para ingresar a la nueva sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en el municipio de Kanasín.
Esta institución de educación superior ofrece estudios completamente gratuitos y tiene un modelo híbrido (en línea y presencial), con turnos matutino y vespertino, que permite cursar estudios con mayor flexibilidad.
La sede Kanasín ofrecerá las siguientes licenciaturas e ingenierías: Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas, Ingeniería en Control y Automatización, Ciencias de Datos para los Negocios, Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas, Economía y Desarrollo Sostenible, Filosofía e Historia, Mercadotecnia y Ventas, Tecnologías de la Información y Comunicación, Turismo, y Urbanismo y Desarrollo Metropolitano.
Si bien no es necesario presentar un examen de admisión, las y los aspirantes deberán cursar el Programa para el Ingreso a la Universidad Rosario Castellanos (PIRC), un curso propedéutico virtual. El periodo de registro será hasta el 1 de junio a las 23:59 horas; el PIRC será del 2 al 20 de junio.
Los resultados de personas admitidas se publicarán el 24 de junio y las inscripciones con todos los documentos en regla serán del 26 de junio al 4 de julio, en tanto que las clases inician el 8 de septiembre.
Edición: Fernando Sierra