Brigada COVID en Yucatán ya suma 35 profesionales de la salud

Entre ellos hay urgenciólogos, geriatras, internistas y enfermeras especializadas
Foto: Cuartoscuro

La titular de la Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, Miriam Suárez Castro, informó que 35 profesionales de la salud, “cuya misión es sumarse a la estrategia implementada por nuestro Instituto para atender a pacientes con COVID-19, llegaron a esta oficina en un esquema de colaboración”.

Los profesionales, entre los que se encuentran urgenciólogos, geriatras, internistas y enfermeras especializadas en terapia intensiva, “van a sumarse a nuestros equipos conformados por médicos y enfermeras para la atención de pacientes COVID-19”.

Hace una semana llegaron a Mérida 24 miembros de la brigada y el viernes pasado, se sumaron 11 brigadistas más que incluyen enfermeras intensivistas, generales y médico residentes.

Suárez Castro abundó que esta Brigada COVID “va a brindarnos la manera de trabajar como lo ha venido haciendo en diferentes estados, pero al final de cuentas las líneas estratégicas de cómo atender a este tipo de pacientes las tenemos marcadas desde el inicio de la pandemia y conforme han surgido nuevos medicamentos y tratamientos, los hemos ido implementando, sólo vienen a reforzar nuestras estrategias”.

Encabezada por el médico especialista en División de Proyectos Especiales en Salud, Rodolfo Sosa Barragán, los profesionales cuentan con amplia experiencia en crear estrategias que permitan despresurizar la saturación hospitalaria y fortalecer la atención a pacientes con el nuevo coronavirus.

Los especialistas provienen de Ciudad de México, Estado de México y Querétaro y son parte del personal del IMSS, quienes ya han realizado su labor en otros estados como Baja California y Ciudad de México.

Suárez Castro consideró que pese a que la enfermedad es nueva, desde principios de marzo y desde esas fechas “estos profesionales se han integrado a las diferentes brigadas y tienen la experiencia que nos ha dado la evolución del COVID”.

Con relación a la evolución de la enfermedad señaló que no puede decir que estén bajando los casos, “estamos como en una meseta, y creo que ha ayudado la decisión del gobernador de haber limitado la circulación vehicular”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema