Foto: Cortesía

Con el objetivo de estimular la producción literaria e incentivar la creación artística, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en coordinación con la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, invitan a los escritores a participar en el Premio Nacional de Cuento Beatriz Espejo 2020, que otorgará 50 mil pesos al primer lugar.

Esta convocatoria abre oportunidades para que las personas residentes en México envíen sus trabajos inéditos, bajo seudónimo, con tema libre, de una extensión mínima de cinco cuartillas y máxima de 15, a máquina o computadora y en fuente Arial de 12 puntos, dentro de un sobre cerrado en el que incluirán cuatro copias impresas y la versión digital en USB, antes de las 13:00 horas del 5 de octubre del presente año.

Además, deberán adjuntar al texto, en otro sobre, su nombre completo, domicilio, número telefónico y correo electrónico, así como un breve currículum y copia de identifi­cación ofi­cial vigente con fotografía.

Las propuestas podrán mandarse, en el caso de la Sedeculta, a la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”, ubicada en la calle 55 número 515 por 60 y 62, Centro, código postal 97000, Mérida, Yucatán, México. Para la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, al Centro Cultural “José Martí”, situado en la Avenida Colón por calle 20, Colonia García Ginerés, código postal 97070, Mérida, Yucatán, México.

Las obras participantes serán dictaminadas por escritores de reconocido prestigio, quienes considerarán la pulcritud en el uso del lenguaje y la conformación narrativa del cuento propuesto, que debe demostrar versatilidad en la aplicación de variados recursos literarios.

Las plicas de identi­ficación serán depositadas en una Notaría Pública de la ciudad de Mérida, Yucatán, cuyo titular abrirá sólo las que el Honorable Jurado le señale y cuyo fallo será inapelable. El resultado se dará a conocer el 13 de noviembre.

No podrán enviar trabajos los autores pertenecientes al área de Literatura de las instituciones convocantes y quienes hayan ganado el Premio con anterioridad; quienes obtuvieron una mención honorífi­ca en alguna edición anterior podrán hacerlo con un texto distinto a los que hayan sido objeto de dicha distinción.

Para conocer los detalles, la convocatoria podrá descargarse en www.cultura.yucatan.gob.mx o en las redes sociales de la Sedeculta y de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida; también, se puede pedir informes al correo [email protected].

Esta es la vigésima edición del Beatriz Espejo, establecido en 2001 y que ha sido obtenido por dos yucatecos: Carlos Martín Briceño, en 2003, y Andrés Castillo Martínez, en 2014; el año pasado, fue para Adán Hernández Medellín, de la Ciudad de México, con su obra Tiburones.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema