Díaz Mena reconoce apoyo de la Federación en beneficio de Yucatán durante informe de Sheinbaum

Hoy celebramos junto a nuestra presidenta su primer año al frente del país, señalo
Foto: Gobierno de Yucatán

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, resaltó el respaldo de la Federación para la consolidación del Renacimiento Maya, al participar en la ceremonia del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 
 
“Hoy celebramos junto a nuestra presidenta su primer año al frente del país, un acontecimiento que marca la historia nacional. Desde Yucatán expresamos nuestro más sincero reconocimiento, pues con su liderazgo y cercanía ha colocado a nuestro estado en el centro del desarrollo nacional”, señaló Díaz Mena.
 
Díaz Mena subrayó que en estos 12 meses Yucatán ha sido beneficiado con acciones en materia de educación, infraestructura y justicia social, además de recibir cuatro visitas oficiales de la presidenta, lo que refleja el compromiso y el cariño hacia la entidad.
 
“Su presencia en cuatro visitas a Yucatán durante este primer año es muestra clara del apoyo y afecto sin precedentes hacia nuestro querido estado. Un primer año que se convierte en testimonio vivo de la transformación que une a todo el pueblo de México y que Yucatán comparte con orgullo. Muchas felicidades a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, resaltó.
 
Entre los anuncios más relevantes para el estado destacan inversiones históricas en diversos sectores. En el rubro de infraestructura, se confirmó la puesta en marcha del tren de carga del Tren Maya, con una inversión de 25 mil millones de pesos. Este proyecto, incluido en los 100 compromisos presidenciales, busca detonar la conectividad y fortalecer la plataforma logística de la región.
 
En materia de vivienda, la presidenta anunció la construcción de 20 mil casas en Yucatán, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, orientado a mejorar las condiciones de vida de miles de familias. 
 
El ámbito de la salud recibió un impulso significativo con el anuncio del nuevo Hospital General Agustín O’Horán (IMSS-Bienestar). La obra contempla una inversión superior a 4 mil 700 millones de pesos y se perfila como uno de los proyectos hospitalarios más grandes del sureste de México y de la región de Centroamérica.
 
En educación superior, Yucatán será sede de tres nuevas universidades públicas, a construirse en los municipios de Kanasín, Umán y Progreso. A estos anuncios se suma la consolidación del Polo de Desarrollo para el Bienestar en el puerto de Progreso, una iniciativa estratégica que busca atraer inversiones, diversificar las oportunidades productivas y generar empleos en la zona costera. 
 
Díaz Mena destacó que estos proyectos representan beneficios directos para las familias yucatecas y fortalecen la transformación que vive el país.  
 

Notas relacionadas:
Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Primer informe resalta impulso a la educación y proyectos culturales en pueblos originarios

El apoyo a. 16 proyectos tuvo un presupuesto de 4.45 millones de pesos

La Jornada

Primer informe resalta impulso a la educación y proyectos culturales en pueblos originarios

Huerta causa baja del 'Tri' para los duelos ante Japón y Corea del Sur

El partido frente a los nipones será este sábado en el Coliseo de Oakland

La Jornada / Efe

Huerta causa baja del 'Tri' para los duelos ante Japón y Corea del Sur

Informe, retos y percepción

Editorial

La Jornada Maya

Informe, retos y percepción

Ideas para reescribir la Guerra de Castas

Cauces del Tiempo

Iván Vallado Fajardo

Ideas para reescribir la Guerra de Castas