El Ayuntamiento de Mérida informó que a partir de hoy miércoles 29, el mercado “San Benito”, ubicado en el centro de la ciudad, inicia la última etapa de reapertura de sus locales comerciales, lo cual se hará “bajo estrictas normas de higiene que garanticen la seguridad de locatarios y compradores”.
Esta fase incluye el reinicio de las actividades en comercios dedicados a la venta de condimentos, frutas y verduras, así como joyería, sandalias y accesorios y reparación de teléfonos celulares.
Se informó además que las actividades esenciales mantienen el servicio de lunes a domingo en horario de 6 a.m. a 3 p.m., mientras que las actividades no esenciales únicamente de lunes a viernes en el mismo horario.
“El propósito de la reapertura por etapas es controlar el ingreso y afluencia de personas que a diario acuden a estos mercados para evitar nuevos contagios de coronavirus”, informó la comuna.
En fase previa, se habían puesto en servicio las áreas de carnes, pollos, abarrotes y comidas.
El acceso a esta instalación es posible por la calle 54 x 67 y 69, así como por el área de la explanada que une a los Mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito”, en donde se instaló un túnel sanitizante. Además, a partir de hoy, se podrá ingresar por la calle 54 x 67, donde también se ha instalado un túnel sanitizante para todos los ciudadanos que circulen por la zona.
Las autoridades mantienen las siguientes restricciones para el ingreso: no acudir con niños o adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con enfermedades crónicas.
Personal de la Policía Municipal y de la subdirección de Mercados mantendrán la vigilancia en los tres puntos de acceso a los mercados.
A los locatarios se les ha instruido a seguir operando bajo estrictas medidas: conservar la sana distancia, uso obligatorio de cubrebocas, máscaras y guantes, aplicación frecuente de gel antibacterial y/o el lavado de manos con agua y jabón.
Edición: Mirna Abreu
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero