Maestros de inglés yucatecos se capacitan con nuevos proyectos

El Proni atendió a más de 149 mil estudiantes en la entidad
Foto: Segey

A través de la Jornada Virtual de Formación y Actualización en Metodología de la Enseñanza del Idioma Inglés, 370 docentes y Asesores Externos Especializados (AEE) de prescolar, primaria y secundaria, se preparan para consolidar proyectos que permitan mejorar el proceso de aprendizaje de los educandos.

Esta oportunidad, impulsada por el Programa Nacional de Inglés (Proni) y la Secretaría de Educación del gobierno del estado de Yucatán (Segey), considera sesiones de trabajo en línea coordinadas por el Consejo Británico y expertos del área, quienes hasta el 7 de agosto impartirán módulos que abordarán desde formas ágiles para realizar planeaciones didácticas hasta la implementación de estrategias de enseñanza.

“Los participantes avanzan a su ritmo ya que las sesiones son asincrónicas. Se analizan temas como el enfoque del programa de estudios, el uso de libros de texto, las nuevas metodologías para enseñar inglés y también los casos  de éxito para identificar estrategias que se puedan implementar en el aula de acuerdo al contexto en el que se desenvuelve cada docente”, explicó Tania Vázquez Erosa, coordinadora local del Proni.

En el ciclo escolar que recién concluyó, el Proni atendió a más de 149 mil estudiantes yucatecos de instrucción básica, quienes no solo tuvieron un acercamiento con este idioma, sino que lograron destacar en varias convocatorias nacionales y extranjeras, midiendo su nivel de aprendizaje.

“En el 2019, 167 estudiantes de 13 secundarias y 138 docentes de los niveles de prescolar, primaria y secundaria, mediante el instrumento del Consejo Británico denominado APTIS, obtuvieron una certificación de sus conocimientos con validez internacional y eso nos llenó de orgullo”,  apuntó la coordinadora local del Proni.

Con este enfoque de enseñanza-aprendizaje basado en la práctica social del lenguaje y competencias para la vida, el Proni está presente en 547 escuelas oficiales: 55 de prescolar, 240 de primaria y 252 de secundaria.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema