Del rap en maya a los ritmos electrónicos, talento juvenil yucateco se proyecta en la Muestra Musical 2025

El programa tiene como objetivo fomentar la profesionalización de los artistas
Foto: Gobierno de Yucatán

Del rap en maya a los ritmos electrónicos y digitales del synth-pop y el indie, la segunda sesión de conciertos de la Muestra Musical de Yucatán 2025, organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), demostró nuevamente el talento de proyectos solistas y agrupaciones juveniles de Yucatán ante promotores y organizadores de festivales de México y Centroamérica.
 
El Palacio de la Música albergó la edición final del showcase de Circuitos Musicales, un programa de la Sedeculta que tiene como objetivo fomentar la profesionalización de los artistas musicales, así como ofrecerles espacios para la promoción de sus proyectos en Yucatán, en otras partes del país y en el extranjero.
 
De esta forma, la Sedeculta fomenta y fortalece la diversidad y la expresión creativa a través de la música en Yucatán, impulsando propuestas tradicionales como la trova y la jarana, al mismo tiempo que apoya a artistas juveniles y emergentes del entorno musical alternativo y contemporáneo.
 
La actuación más destacada de este segundo recital correspondió a Yaalen K’uj, quien interpretó piezas de rap en maya, demostrando la fuerza y armonía de la lengua originaria de Yucatán como herramienta de expresión dentro del hip hop.
 
Por su parte, Jet Lag presentó un ritmo más marcado en guitarras rítmicas y distorsionadas con una propuesta indie alternativa; la voz femenina del recital fue representada por Val Hozu, quien con su proyección y estilo dreamy-pop destacó y logró que el público coreara sus canciones.
 


Foto: Gobierno de Yucatán


El cierre estuvo a cargo de Twin Machine, un proyecto de músicos que apuesta por el uso de sintetizadores, bajo y guitarra, explorando corrientes como el synth-pop.
 
La Muestra Musical de Yucatán 2025, integrada al programa Circuitos en Movimiento, comenzó el 23 de septiembre como resultado de una convocatoria emitida por la dependencia en todo el estado, que invitó a solistas y agrupaciones de distintos géneros y ritmos musicales a presentar sus propuestas y participar en rondas de negocios y presentaciones ante especialistas, promotores y organizadores de conciertos y festivales en México y Centroamérica.
 
Un total de 31 proyectos participaron en estas rondas y conversatorios con profesionales del sector musical, como Itzel Ruíz, programadora de Grandes Festivales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y Zaira Marleny Pacajoj Morales, coordinadora de Centroamérica Mercado Musical; así como Miriam Pérez, cofundadora de la agencia Mango Music Group.
 
Además de los mencionados, asistieron a las charlas y encuentros Gerry Rosado, coordinador de Conexión México en la Feria Internacional de la Música de Guadalajara; Carlos Edrey Rodríguez, coordinador de Festivales del Instituto de Cultura y Artes de Campeche; Victoria García, directora del Festival Internacional de Música Cancún; y Gino Zúñiga, director del foro Bajo Circuito, de la Ciudad de México.
 
Circuitos en Movimiento realizó un segundo filtro, a partir del cual fueron elegidas ocho agrupaciones que interpretaron material en vivo ante los expertos invitados las noches del 23 y 24 de septiembre: Los Detectives, Pedro Honda, Dary Alva y Moon Jungle, en el primer showcase, y Val Hozu, Twin Machine, Yaalen K’uj y Jet Lag, en el segundo.
 
La Muestra Musical concluye esta noche, 25 de septiembre, con un encuentro de voces femeninas dentro del ambiente alternativo, pop y trip-hop con Sueño a Marte, proveniente de la Ciudad de México, y Laboratoria, de Yucatán, también en el Palacio de la Música.
 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Lluvias inundan comunidades y causan derrumbes en Edomex y Nayarit

Bebé recién nacido es rescatado tras colapso de barda por precipitaciones en Nuevo León

La Jornada

Lluvias inundan comunidades y causan derrumbes en Edomex y Nayarit

Llega el talentoso mexicano Alonso Gaitán a los Leones de Yucatán

El sublíder de bateo de la LMB este año dirá presente con las fieras en la próxima temporada

La Jornada Maya

Llega el talentoso mexicano Alonso Gaitán a los Leones de Yucatán

Ayotzinapa, once años del crimen de Estado

Los padres de los 43 normalistas no han claudicado en su lucha por encontrar el paradero de sus hijos

Cristóbal León Campos

Ayotzinapa, once años del crimen de Estado

Secihti Yucatán lanza convocatoria para la ExpoCiencias 2025: Conoce los detalles

La bolsa de premios en efectivo suma 320 mil pesos

La Jornada Maya

Secihti Yucatán lanza convocatoria para la ExpoCiencias 2025: Conoce los detalles