La acción humana es la principal amenaza de los nidos de tortugas: De los más de 300 nidos de tortuga carey y blanca que se han detectado este año, desde la costa del Puerto de Abrigo de Telchac Puerto, hasta Chabihau, el cinco por ciento ha sido destruido por la intervención humana, señalaron voluntarios y personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
Este 30 de julio, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), junto con voluntarios de la SDS, policía municipal de Telchac, su alcalde, Alfredo Marrufo Díaz y medios de comunicación, realizaron un recorrido por una parte de la costa yucateca, con la intención de dar a conocer la importancia de las tortugas y su cuidado en esta temporada.
Los elementos del ejército van a estar custodiando parte de la costa de tres a cuatro días a la semana para la preservación y conservación de este especie y sus crías.
De acuerdo con la directora de Ecología y Medio Ambiente, de Telchac Puerto, Arelda Chay Dorantes, los nidos de tortuga han sido afectados principalmente por la acción humana, personas que pasan con motos u otros vehículos sobre los nidos, o simplemente los destruyen, sin embargo indicó que es complicado sancionar estos actos pues deben atrapar a los individuos en fragancia, a pesar de que haya vídeos que evidencien estos actos.
En los recorridos que han realizado, al menos un cinco por ciento de los más de 300 nidos han sido dañados por manos humanas, gente que pasa en sus cuatrimotos, o vehículos, las luces encendidas de las casas, entre otras acciones. “Tenemos que luchar contra el daño humano, más que natural”, sentenció.
Marrufo Díaz, por su parte, dijo que igual se trata de personas con alto poder adquisitivo, prepotentes y groseros que cuando la autoridad se acerca para llamarles la atención contestan de cierta manera y afirman tener influencias en altos mandos de los gobiernos. “Sale a relucir su prepotencia porque tienen los medios de vivir bien, pero no vengan a decir que no podemos hacerles nada porque tienen dinero o amistades con poder”, expresó.
A su vez, indicó que el incremento de casas en las orillas de la playas ocasionó la pérdida de vegetación y el hábitat de muchos animales y especies como las tortugas.
Por eso pidió el apoyo de las autoridades estatales, federales, del ejército para que apoyen en la vigilancia y así reducir los casos de maltrato a los nidos de las tortugas.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel