Yucatán > Sociedad
La Jornada Maya
30/09/2025 | Mérida, Yucatán
Más de 100 micro, pequeñas y medianas empresas de diversos sectores recibieron el distintivo Hecho en México, reconocimiento que certifica la calidad y autenticidad de sus productos y les permite acceder a mayores oportunidades de comercialización y exportación.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó la entrega de este sello a empresas de giros como textil, salsas, artesanías, gastronomía, bolsas, productos naturales y bebidas. Esta acreditación las distingue como mexicanas y fortalece su competitividad, impulsando el crecimiento de sus negocios y de la economía local. Con este logro, Yucatán se consolida como el estado con más marcas de certificación otorgadas en un evento de este tipo.
“Este distintivo no es una etiqueta más, es un mensaje claro para que el consumidor de todo el mundo sepa que aquí hay calidad, innovación y origen. Es confianza que se gana con disciplina, con procesos bien hechos y con la determinación de competir de tú a tú con cualquiera”, afirmó el mandatario estatal.
Foto: Gobierno de Yucatán
Señaló que el Renacimiento Maya impulsa políticas públicas para fortalecer lo local, como la capacitación y asesoría para que más negocios cumplan con los requisitos de la marca y eleven sus estándares productivos; la promoción para que los productos yucatecos lleguen a espacios de decisión de compra; y la articulación con cadenas de valor para que el éxito de una empresa se traduzca en empleos e ingresos para más familias.
“El éxito de sus empresas es también el éxito de Yucatán. Ustedes son los verdaderos protagonistas de esta historia. Su empeño genera empleos y, sobre todo, cambia la realidad de Yucatán y de sus comunidades”, afirmó Díaz Mena, tras agradecer el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Yucatán y su gente.
Las empresas que recibieron el distintivo de manos del Gobernador fueron: Jorge Abraham Frías Huchim, de Soy Yucateca; David Echeverría, de Pitahaya del Sureste; Alonso Ramírez, de Yaax Culinaria de México; Evelia Arce Escamilla, de Doña Evelia Huevos Motuleños; Jorge Eduardo Cáceres, de Talco Las Dos Caras; Proquimia Laboratorios, y Claudia González Góngora, del restaurante Los Almendros.
Foto: Gobierno de Yucatán
Por su parte, la titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Andrea Genoveva Solano Rendón, felicitó a Yucatán por alcanzar más de 100 certificaciones, lo que representa una herramienta para fortalecer la competitividad de la región y del país.
“Esta insignia da certeza al consumidor, prestigio al producto y confianza a los inversionistas; por eso es un paso firme que marca un rumbo en la economía local, y eso no podría ser posible sin el respaldo del Gobierno de Yucatán”, señaló Solano Rendón.
La responsable del Plan de Marca Nacional Hecho en México, María Bárbara Botello Santibáñez, afirmó que la acreditación de estas 100 empresas impulsa una economía sólida y de prosperidad compartida, además de brindar a las mipymes la oportunidad de validar la autenticidad y calidad de sus productos y servicios.
De igual manera, el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, recordó que esta certificación es resultado de meses de capacitación y formación, en coordinación con la Secretaría de Economía federal.
“El Renacimiento Maya tiene sentido siempre y cuando funcione a favor de las familias yucatecas y de las empresas generadoras de economía y empleos”, afirmó Barrera Novelo.
Edición: Estefanía Cardeña