Yucatán > Sociedad
La Jornada Maya
02/10/2025 | Milán, Italia
En la ciudad de Milán, en Italia, se entregaron este jueves los reconocimientos a lo mejor de lo mejor en la industria gastronómica mundial, donde el chef Luis Ronzón, mexicano, ubicado en Yucatán, fue reconocido en esta lista dentro de la categoría World Class (2 cuchillos) en The Best Chef Awards 2005.
La primera vez que el chef Ronzón entró a esta lista fue el año pasado en la categoría Excellent (un cuchillo), por lo que, con el ingreso a esta nueva lista, continúa en el camino de una carrera que poco a poco y paso a paso ha ido reafirmando gracias a las técnicas aprendidas y mejoradas, a los exquisitos sabores de sus creaciones culinarias, de su compromiso y amor por la cocina mexicana y de la atención al detalle que pone en cada una de las cosas que hace.
Luis Ronzón se consolida dentro de los grandes chefs de México y el mundo, confirmando porque ha posicionado Ixi’im, restaurante insignia de uno de los mejores hoteles del mundo en Yucatán, entre los mejores de México, formando parte de prestigiosas listas nacionales e internacionales.
Esta fue la novena edición de The Best Chef Awards, teniendo como sede una ciudad de gran importancia y emblemática para la industria gastronómica como lo es Milán, que ofrece una combinación única de excelencia gastronómica, patrimonio artístico y creatividad vanguardista, lo que lo convierte en el escenario perfecto para celebrar a los chefs que están dando forma al futuro de la gastronomía.
The Best Chef es un puente entre el pasado, el presente y el futuro. Fomentan lo mejor de la escena gastronómica mundial: sus figuras clave, actuales y las perspectivas más interesantes de la nueva generación. Su misión es reunir a todos los amantes de la comida de todo el mundo y crear una comunidad de todos aquellos para quienes la comida es una pasión. The Best Chef Awards es un espacio para intercambiar conocimientos y experiencias, discutir temas de actualidad y debatir sobre temas universales del mundo de la gastronomía.
Edición: Estefanía Cardeña