Diputados de Morena rechazan punto de acuerdo para reclasificar tarifas de la CFE

Panista defendió que esta iniciativa reduciría 50 por ciento el monto a pagar por el servicio
Foto: Congreso de Yucatán

En el Salón del Pleno del Congreso de Yucatán, seis diputados de Morena intervinieron para rebatir el punto de acuerdo de Álvaro Cetina Puerto. 

El panista ya tenía dos sesiones pidiendo la presentación de un punto de acuerdo para exhortar a la CFE de cambiar la clasificación de las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad. Finalmente, la tercera fue la vencida, y la solicitud formó parte de la agenda del día. 

El presidente estatal de Acción Nacional inició su intervención en tribuna haciendo un llamado de unidad e invitando a sus pares legisladores a sumarse a este punto de acuerdo. “Hoy no se trataba de partidos, sino de justicia. En otros estados con climas similares ya cuentan con la tarifa 1F, mientras que aquí seguimos pagando el doble por la misma energía”, añadió el diputado, quien precisó que en los estados de Campeche y Tabasco tienen esta clasificación.

“Desde el Congreso, estamos a 150 kilómetros de Campeche pero el municipio de Halachó está apenas a seis minutos de Campeche y en Halachó pagan una electricidad más cara que en el estado vecino”, comentó Cetina Puerto. 

Bayardo fue el primer retador

El primero en interrumpir el discurso de Cetina Puerto fue Bayardo Ojeda quien le pregunto al orador, es decir a Cetina Puerto por la utilidad de la operadora energética marítima que fue creada durante el gobierno de Mauricio Vila. El joven panista respondió llevando el tema a la actualidad, al recordar que esta legislatura aprobó el cambio en la administración pública para la creación de la agencia de energía y manifestó su respaldo a esta nueva dependencia para lograr tarifas más bajas para los yucatecos. 

Cetina Puerto intentó seguir con su discurso pero fue interrumpido de nueva cuenta por Bayardo Ojeda para repetir la misma pregunta y el legislador de Caucel volvió a recibir la misma respuesta.

Finalizado ese round, siguió el presidente estatal. Pero en cuestión de minutos subió al ring Neomi Peniche López, quien interrumpió de nueva cuenta al orador para preguntar qué acciones tomó el gobierno de Vila Dosal con relación a las tarifas eléctricas. Ante este gancho directo al cuerpo, el retador blanquiazul respondió que el tema de la luz es competencia federal. Al igual que Bayardo, Peniche López lo volvió a interrumpir con la misma pregunta y de nueva cuenta se repitió la historia.

El tercer pugilista en subir al ring fue Alba Cristina Cob quien también buscó el ataque directo al cuerpo al asegurar que la reclasificación de la tarifa solo a beneficiar a los que más tienen. Aqui, Cetina Puerto procedió a realizar una explicación técnica. La reclasificación de la tarifa eléctrica a la 1F, es lo que habría permitido que las familias yucatecas paguen hasta 50 por ciento menos en sus recibos de luz” terció.

Un escoltado Cuevas Mena subió a buscar el golpe de gracia

Luego de que tres morenistas desfilaran ante Cetina Puerto, le llegó el turno al “peso pesado” del guinda, el presidente de la Mesa Directiva Alejandro Cuevas Mena. Este argumentó que su partido iba a votar en contra pero aseguró que ellos sí están a favor del pueblo.

En su discurso defendió que la reclasificación iba a beneficiar sólo al dos por ciento de la población y recordó todas las acciones que ha hecho el gobierno de Joaquín Diaz Mena en materia electricidad. “Se creó la Agencia de Energía, vino a Yucatán la directora de CFE, se crearon dos nuevas plantas termoelectricas, se crearon sub estaciones para mejorar la transmisión de la misma” dijo en una repetición de derecha e izquierda en la tribuna. 

El ex perredista estuvo acompañado por las legisladoras Estefanía Baeza y Clara Rosales Montiel, quienes tenían una caricatura periodistica que la habían hecho a la alcaldesa Cecilia Patrón, aunque su nombre nunca fue parte de la discusión.

El punto de acuerdo fue rechazado por la mayoría con los votos de Morena, sus aliados y la diputada sin partido, Rosana Couoh Chan

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad; quedan salvaguardadas demandas colectivas: Claudia Sheinbaum

Aseguró que queda redactado lo que es la jurisprudencia de la SCJN tras la aprobación de diputados

La Jornada

Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad; quedan salvaguardadas demandas colectivas: Claudia Sheinbaum

'Neek, sembrando la semilla' llegará este sábado al Teatro de Hecelchakán, Campeche

La exposición reúne a artistas con amplia trayectoria y jóvenes creadores del municipio

La Jornada

'Neek, sembrando la semilla' llegará este sábado al Teatro de Hecelchakán, Campeche

Los Marineros, por un golpe que puede ser definitivo

Se reanuda en Seattle la Serie de Campeonato de la Americana

Ap

Los Marineros, por un golpe que puede ser definitivo

¡Vamos a dar el alma!: Claudia frente al desastre

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡Vamos a dar el alma!: Claudia frente al desastre