Ayuntamiento de Mérida promueve el uso de la bicicleta en el Festival de las Ánimas

Más de mil ciclistas recorrieron la ruta entre el Parque de la Ermita y el Cementerio General
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Con más de mil participantes, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó la Rodada de las Ánimas 2025 entre el Parque de la Ermita y el Cementerio General. 

La ruta organizada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza es una de los momentos más esperados del Festival de las Ánimas, que este año se realiza del 25 de octubre al 2 de noviembre con amplio programa de actividades.


Foto: Ayuntamiento de Mérida

El recorrido de tres kilómetros llevó a los ciclistas hasta el Cementerio General, donde personal de la Dirección de Cultura ofreció una explicación sobre la historia y el valor de los mausoleos más emblemáticos. Después de la visita, el contingente regresó a la Ermita, donde se realizó la premiación a las bicicletas mejor decoradas, en un ambiente de convivencia, creatividad y tradición.

“Con esta rodada demostramos que en Mérida las tradiciones siguen vivas y que podemos avanzar hacia una ciudad más humana, sustentable y solidaria”, expresó Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.


Foto: Ayuntamiento de Mérida

Al finalizar el evento se otorgaron premios de 3 mil, 2 mil y mil pesos a las tres bicicletas mejor adornadas, inspiradas en la temática del Día de Muertos. 

“La bicicleta es un símbolo de igualdad, porque nos pone a todos en el mismo camino. Aquí no importa la edad ni la condición, lo importante es pedalear juntos y recordar a quienes ya no están con nosotros”, señaló León Itzá.


Foto: Ayuntamiento de Mérida

La Rodada de las Ánimas, organizada en conjunto con Cicloturixes A.C. y con el apoyo de la iniciativa privada, reunió a familias meridanas, visitantes nacionales y extranjeros. La actividad también contó con la colaboración de la empresa Power Ade, que se sumó a esta jornada de tradición y convivencia.

“Queremos una Mérida que crezca con objetivos claros, donde nadie se quede atrás. Por eso trabajamos en actividades que fortalezcan la participación ciudadana, que unan a las familias y que promuevan la justicia social desde lo más sencillo, como andar en bicicleta”, destacó el director.


Foto: Ayuntamiento de Mérida

Con este tipo de actividades, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de seguir construyendo una ciudad donde la tradición, la innovación y la participación de la gente caminen juntos.

La ciudadanía puede consultar la cartelera completa de actividades del Festival de las Ánimas 2025 en merida.gob.mx/animas.

Para mayores informes sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en calle 65 No. 368 Int. x 40 y 42, Col. Centro, o comunicarse a los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962, ext. 81750, de lunes a viernes de 8 am. a 3 pm.
 
Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Investiga FGE un crematorio de mascotas por delitos contra el medio ambiente y la fauna en OPB

También indagan sobre posible fraude a víctimas particulares

La Jornada Maya

Investiga FGE un crematorio de mascotas por delitos contra el medio ambiente y la fauna en OPB

Sheinbaum anticipa aprobación de ley reglamentaria de pueblos originarios

Destaca la presidenta la reforma al Poder Judicial y la Ley de Amparo, así como el reforzamiento del artículo 40 constitucional

La Jornada

Sheinbaum anticipa aprobación de ley reglamentaria de pueblos originarios

Por tala ilegal, la Profepa cierra predio en la Biósfera de la Mariposa Monarca

Autoridades constatan la afectación al ecosistema del bosque de encino y pino

La Jornada

Por tala ilegal, la Profepa cierra predio en la Biósfera de la Mariposa Monarca

Los Azulejos, a un paso de ganar la Serie Mundial; triunfan 6-1

Brilla el novato Trey Yesavage con 12 ponches frente a los Dodgers

Ap

Los Azulejos, a un paso de ganar la Serie Mundial; triunfan 6-1