DIF Yucatán entrega 54 prótesis mamarias gratuitas a supervivientes de cáncer

El apoyo incluye acompañamiento psicológico y asesoría médica a pacientes
Foto: Facebook Huacho Díaz Mena

El Gobierno de Yucatán, encabezado por el gobernador, Joaquín Díaz Mena, reafirmó su compromiso de cuidar la salud, dignificar y llevar bienestar a las mujeres, con la entrega de 54 prótesis mamarias que incluyen acompañamiento psicológico y asesoría médica para pacientes que han superado el cáncer de mama. 
 
Como parte del Mes Rosa, el gobernador Díaz Mena, junto con la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, encabezó la ceremonia de entrega, donde destacó que este acto no solo representa un apoyo médico, sino también un reconocimiento profundo a la fortaleza y determinación de las mujeres que han decidido seguir adelante con dignidad, pese a las huellas que deja la enfermedad en el cuerpo y el alma. 
 
“La entrega de estas prótesis representa una inversión que supera el millón de pesos y es resultado de la solidaridad entre gobierno, sociedad civil, municipios, familias y organizaciones generosas como Unique Rally Clásico y la Beneficencia Pública Nacional. Cuando la gente y las instituciones trabajamos de la mano, las buenas noticias se multiplican”, expresó el mandatario.
 
Durante el evento, realizado en el Centro Internacional de Congresos (CIC), el gobernador agradeció la confianza de las mujeres beneficiarias y reconoció la labor del personal del DIF Yucatán.

Asimismo, destacó la labor del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán (Cropafy), al que calificó como un modelo de buenas prácticas a nivel nacional, ejemplo de cómo desde Yucatán se generan soluciones innovadoras, humanas y efectivas para mejorar la calidad de vida de las personas. 
  
El titular del Ejecutivo agradeció también la colaboración de las presidentas de los DIF municipales, quienes han acompañado a las beneficiarias durante el proceso de gestión de apoyos, permitiendo que este beneficio llegue a todos los rincones del estado.
 
De igual manera, el gobernador subrayó que el DIF Yucatán ha demostrado que la asistencia social va más allá de la entrega de apoyos materiales, al convertirse en una política pública integral que ofrece atención médica, acompañamiento psicológico y orientación en detección temprana, ya que la prevención y la detección oportuna son las mejores herramientas para salvar vidas.
 
El mandatario agradeció también a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo y compromiso con la salud de las mujeres, y reconoció la participación de instituciones, empresas, escuelas y asociaciones civiles durante el Mes Rosa, que —dijo— ha fortalecido la conciencia social sobre la importancia de la detección temprana. 
 
“Con mucho orgullo puedo decir que hacía mucho tiempo, y sin registros previos, no se entregaban estas prótesis de manera gratuita. Hoy lo logramos gracias al trabajo en equipo. Queridas mujeres valientes, celebremos la fuerza que renace en cada una de ustedes. Estas prótesis no solo son un apoyo físico, sino un símbolo de esperanza, amor propio y una nueva etapa llena de vida”, destacó Díaz Mena. 
 
Durante su intervención, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, quien además celebró su cumpleaños en esta emotiva jornada, señaló que la entrega de prótesis tiene un significado profundo: devolver la confianza y la esperanza a las mujeres que inspiran con su fortaleza. 
 
“Hoy, con la entrega de 54 prótesis de mama, reafirmamos nuestro compromiso con la salud, la dignidad y el bienestar de las mujeres en Yucatán. De estas, 15 fueron donadas gracias al valioso apoyo de la Beneficencia Pública Federal, que encabeza el licenciado José Alfredo Cordero Esquivel, a quien agradecemos profundamente, así como a Raúl Osorio, de la Beneficencia Pública Estatal, por su colaboración y trabajo coordinado”, sostuvo Méndez Naal. 
 
Por su parte, María Patricia Cabrera Rivero, directora de la Asociación Contacto y sobreviviente de cáncer de mama, resaltó la importancia de la autoexploración para la detección temprana de la enfermedad, compartiendo su testimonio personal sobre el proceso que atravesó al ser diagnosticada. 
 
En el evento estuvieron presentes la maestra Fanny Mena Marrufo y Elvira Naal Pech, madres del gobernador y la presidenta honoraria del DIF Yucatán, respectivamente; la directora general del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; la beneficiaria Rocío del Alma Maldonado Euán; el director general administrativo operativo de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Yucatán, Raúl Osorio Alonzo; y el director del Cropafy, Daniel Alejandro Pech Bracamonte.

Sigue leyendo: 
 
Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería

Prensa espiritista

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Prensa espiritista

En entrega del Premio Universidad Nacional, rector de la UNAM llama a evitar la polarización

También pidió evitar que las amenazas virtuales siembren temor en las facultades y escuelas

La Jornada Maya

En entrega del Premio Universidad Nacional, rector de la UNAM llama a evitar la polarización

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial

El mandatario estadunidense adelantó que el acuerdo aboradará los aranceles a China vinculados al tráfico de fentanilo

Afp

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial