Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

La primera generación consta de 62 profesionales titulados en Medicina Integral y Salud Comunitaria
Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García
Foto: Gobierno de Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de títulos a la primera generación de médicas y médicos comunitarios y reafirmó su compromiso de ampliar las oportunidades educativas en Yucatán.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 62 títulos profesionales a la primera generación de egresadas y egresados de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), en la carrera de Medicina Integral y Salud Comunitaria, programa creado para acercar educación superior gratuita a zonas vulnerables de Yucatán.
 

Foto: Gobierno de Yucatán

Acompañado por la directora general de las Ubbjg, Raquel de la Luz Sosa Elízaga, el Gobernador destacó que este logro reconoce el esfuerzo de las y los jóvenes que, en su mayoría, provienen de comunidades mayas y que ahora se incorporarán como nuevas y nuevos profesionales de la salud con vocación comunitaria.


Foto: Gobierno de Yucatán

Durante el evento protocolario, el Gobernador Díaz Mena anunció que instruirá a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) para que las egresadas y los egresados de esta institución tengan prioridad en los procesos de contratación dentro del sistema estatal, a fin de fortalecer la atención en zonas donde más se requiere.
 
"Ustedes, jóvenes, van a pasar a la historia como la primera generación que funda esta carrera. No se equivocó el expresidente Andrés Manuel López Obrador cuando fundó las Universidades Benito Juárez, porque se enclavaron en lugares donde no era fácil que las y los jóvenes, en su mayoría de origen maya, contaran con recursos para viajar a la capital", manifestó el Gobernador Díaz Mena.


 Foto: Gobierno de Yucatán

El mandatario abundó sobre la necesidad de ampliar la cobertura educativa en Yucatán mediante la creación de más universidades públicas y señaló como prioridad la zona poniente, particularmente en Hunucmá, así como la región indígena del oriente del Estado, específicamente en Tizimín, con el objetivo de acercar la educación superior a comunidades que históricamente han enfrentado mayores dificultades de acceso.
 
Díaz Mena reconoció que uno de los grandes pendientes en Yucatán es la desigualdad en la calidad de los servicios de salud, por lo que dijo que próximamente se firmará un convenio con IMSS-Bienestar, junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
 
Asimismo, recordó su defensa de las Universidades Benito Juárez cuando fue delegado de la Secretaría de Bienestar y reafirmó que ahora, como Gobernador, seguirá apoyándolas. 
 
Exhortó a las y los nuevos médicos a ejercer con sensibilidad, humanidad y compromiso social, sirviendo con orgullo, humildad y valentía a las comunidades que más los necesitan.
 
En su intervención, la directora general de la UBBJG reconoció que hoy en día las universidades públicas enfrentan un gran reto al mantener matrículas reducidas en la carrera de Medicina, lo que ha dejado a casi un millón de personas aspirantes sin acceso a la educación superior.
 
"Muchas y muchos jóvenes no logran ingresar por los exámenes de admisión, las cuotas, la distancia o incluso por razones de género. Esta situación ha sido considerada una tragedia médica, pues limita la formación de nuevas y nuevos profesionales en un país que requiere servicios de salud sólidos y personal médico altamente capacitado", dijo Sosa Elízaga.
 

Foto: Gobierno de Yucatán

Por su parte, el presidente municipal de Ticul, Humberto Sosa Parra, padrino de esta primera generación de egresadas y egresados, reconoció el esfuerzo y la dedicación de las y los jóvenes que culminan sus estudios, resaltando también el sacrificio de sus familias. Subrayó que, en apoyo a la comunidad estudiantil, se construyó una ciclovía que facilita su traslado y mejora la movilidad de quienes acuden diariamente a la universidad.
 
Al evento también asistieron el director académico del Organismo Coordinador de las UBBJG, Alejandro López de Lara Marín; el coordinador de la sede Ticul de las Ubbjg, Sergio Enrique Contreras Rojas; y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 de la SSY, Josué Manancé Couoh Tzec.
 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

La ex ministra de Cultura del presidente Boric encabezó las preferencias con 26,4 por ciento de los votos

Efe

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Las actividades buscan crear un espacio seguro de diálogo, reflexión y aprendizaje

La Jornada Maya

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

La primera generación consta de 62 profesionales titulados en Medicina Integral y Salud Comunitaria

La Jornada Maya

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

Progreso F.C. empata de visita ante Deportiva Venados

Los tiburones cayeron en penales 4-2

La Jornada Maya

Progreso F.C. empata de visita ante Deportiva Venados