Yucatán > Cultura
La Jornada Maya
16/11/2025 | Mérida, Yucatán
El proyecto Red TransFormando Familias, coordinado por Kanan Derechos Humanos A.C. y el Colectivo Familias que Acompañan, con el apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales, llevará a cabo dos talleres gratuitos y un cineforo en Mérida, dirigidos a madres, padres, personas cuidadoras y aliadas de personas LGBTTTI.
El objetivo de estos talleres es crear un espacio seguro de diálogo, reflexión y aprendizaje donde las familias puedan fortalecer sus vínculos, mejorar la comunicación y comprender a profundidad los procesos identitarios de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la diversidad sexual y de género.
Los proximos talleres que se impartirán son Derechos humanos de las personas Trans y No Binarias el 20 de noviembre a las 18:30 horas; Cineforo: “NIÑXS” por Kani Lapuerta el 21 de noviembre a las 18:30 horas y Hablemos de sexualidad en familia, el 27 de noviembre, a las 18:30 horas.
Estos espacios forman parte de una apuesta más amplia por acompañar, visibilizar y dignificar las experiencias de familias diversas, así como por promover una cultura de respeto y reconocimiento hacia las personas trans y no binarias. En un contexto donde la desinformación y la discriminación siguen afectando la vida de muchas personas, generar lugares de encuentro como estos se vuelve fundamental para construir comunidades más incluyentes, sensibles y libres de violencias.
"Desde la Red TransFormando Familias, seguimos impulsando procesos de formación que permitan a las familias abrazar identidades, derribar estigmas y convertirse en aliadas activas de la diversidad. Los talleres, junto con el cineforo y las publicaciones informativas del proyecto, buscan ofrecer herramientas accesibles y actualizadas para acompañar desde el amor, la escucha y el respeto", señaló el colectivo en un comunicado.
Las sesiones de los talleres se realizarán en: CAIM. Calle 53 #219 x 40 y 42, Fco. de Montejo; mientras que el Cineforo se realizará Teatro Casa Tanicho espacios que se abren para seguir fortaleciendo redes de apoyo y aprendizaje.
Para más información pueden consultar nuestras redes sociales: @kanan_ddhh @familiasqueacompanan
Edición: Fernando Sierra