La iniciativa Yucatán Solidario, impulsada por el gobierno del estado en conjunto con la sociedad civil, fue reconocida por las Naciones Unidas con el Premio a la Solidaridad en Acción por las medidas implementadas para hacer frente a la pandemia de COVID-19.
En el marco del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas, realizado de manera virtual este año, la iniciativa yucateca fue distinguida como uno de los esfuerzos que ha mejorado la vida de las personas, inspirando la capacidad de recuperación en medio de la pandemia.
Marina Ponti, directora global de la Campaña de Acción en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, destacó la solidaridad y determinación demostrada por el gobierno de Yucatán y sus habitantes.
"El Premio a la Solidaridad en Acción honra y reconoce algunas de las labores más inspiradoras que se están llevando a cabo y aplicando en comunidades de todo el mundo. Felicitamos a Yucatán", finalizó.
Al día de hoy, a través de Yucatán Solidario se recolectó y entregó más de un millón 200 mil apoyos, dentro de los que destacan mil 269 toneladas de alimentos perecederos y no perecederos, 13 mil 261 artículos de higiene personal y de limpieza, y más de 10 mil apoyos en insumos médicos y de otra índole en los 106 municipios de Yucatán. También se han beneficiado más de 150 albergues, comedores y centros de atención para adultos mayores.
Para obtener este premio fueron nominados cientos de acciones y proyectos por parte de organizaciones, gobiernos e individuos provenientes de países de todo el mundo. Yucatán Solidario es una de las tres iniciativas mexicanas reconocidas dentro de las más impactantes y la única que involucra la cooperación entre los sectores social, económico y público.
La ONU lanzó el Premio a la Solidaridad en Acción en reconocimiento a las iniciativas más destacadas para hacer frente a la pandemia, como parte de la edición 2020 de los Premios de Acción de los ODS de las Naciones Unidas.
El Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas se realizó del 7 al 17 de julio del presente. Ahí se expusieron los temas de seguimiento y revisión de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se anunciaron las 50 historias de solidaridad más inspiradoras que fueron compartidas por personas de todo el mundo.
Edición: Enrique Álvarez
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya