Programa 'Impulso Escolar' entregará 272 mil 840 paquetes de útiles

Se realizaron mejoras en uniformes de primaria
Foto: Gobierno del Estado

Estudiantes de escuelas públicas de educación básica (primaria y secundaria) de Yucatán se beneficiarán con 272 mil 840 paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar, cuyo proceso de distribución puso en marcha ayer el gobernador Mauricio Vila Dosal. Como informamos aparte, el ciclo escolar 2020-2021 comenzará en la modalidad a distancia el lunes 24 de agosto y, cuando el semáforo epidemiológico esté en color verde, volverá a ser presencial.

Vila Dosal supervisó el armado de dichos paquetes junto con los libros de texto gratuitos y constató los desayunos escolares que bimestralmente se entregarán a los padres de familia de cerca de 115 mil niños de todo el estado de primero y segundo año de preescolar, para que los menores cuenten con esos productos alimenticios, aunque por el momento no haya clases presenciales.

El gobernador también verificó los paquetes de uniformes, conformados por dos camisas, un par de zapatos y una mochila, los cuales acompañarán a los útiles escolares.

Acompañado de los titulares de las Secretarías de Educación (Segey), Loreto Villanueva Trujillo y Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, así como por la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, María Cristina Castilla Espinosa, Vila Dosal realizó el banderazo de salida de los primeros camiones con útiles escolares, libros de texto, uniformes y desayunos escolares, los cuales se dirigieron a los municipios de Sanahcat, Tekal de Venegas, Tunkás, Sinanché, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Dzidzantún, Temax y Hocabá.

Torres Peniche indicó que, a diferencia de años anteriores, en esta ocasión se implementará una logística acorde a la pandemia del coronavirus, por lo que estos paquetes serán llevados hasta cada una de las más de mil 500 escuelas públicas del estado.

Villanueva Trujillo señaló que del total de útiles escolares que se distribuirán, 272 mil 847 paquetes corresponden a alumnos de los seis grados de primaria y 211 mil 207 a estudiantes de los tres grados de secundaria del interior del estado y comisarías de Mérida. La titular de la Segey añadió que, en el caso de los uniformes, zapatos y mochilas, éstos son sólo para niños de primaria.

Respecto a todos estos apoyos, el titular de la Sedesol destacó el esfuerzo del Ejecutivo local por mantener el programa Impulso Escolar, sobre todo para beneficiar a 2 mil familias yucatecas que trabajan en la elaboración de zapatos, uniformes y mochilas para este programa estatal.

En relación con esas prendas, el funcionario indicó que, en la búsqueda de innovar esta ropa, se realizaron mejoras en los zapatos con forro más resistente y suelas antiderrapantes, una mochila repelente al agua y de tela en vez de plástico, uniformes con diseño nuevo que lo hace más atractivo, novedoso y moderno, haciendo que este programa estatal funcione también a favor de la economía de los yucatecos que los elaboraron.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares