Por pandemia se desintegra grupo Brea, conocido conjunto meridano

La agrupación se suma a la lista de iniciativas artísticas truncadas por el coronavirus
Foto: Abraham Bote

Son incontables los proyectos que se han truncado a raíz de la pandemia. El grupo musical Brea -integrado por personas con discapacidad visual- se convirtió en poco tiempo en parte de la estampa cotidiana del centro de Mérida; y hoy se suma a la lista de iniciativas artísticas que no aguantaron los embates de la contingencia sanitaria.

A casi año y medio de existencia, su tecladista Ángel Castillo compartió que, tras una charla telefónica, los vocalistas decidieron su salida del conjunto argumentando sentirse presionados; y aunque no hubiera sido así, regresar a tocar a las calles del corazón de la ciudad resultaría complicado por la situación.

“Ya nos habíamos acoplado bastante bien, y tristemente ocurrió ésto”, lamentó.

Otro de los factores que propiciaron la desintegración de Brea fue la escasa entrada de ingresos económicos, por lo que varios de sus integrantes “buscaron cómo hacerle” y poco a poco sus sueños tomaron rumbos diversos. 

El músico detalló que Marisa, quien fuera la vocalista, continúa asistiendo al centro de la capital yucateca a “botear” a pesar de la pandemia, ella decidió tomar ese riesgo al igual que otros de sus compañeros discapacitados visuales, pues la situación no está fácil para nadie.

“Tenemos gastos, a veces con tal de mejorar la calidad de vida, uno saca artículos a crédito en alguna tienda; y con esto, ya no hay como pagarlos. De una u otra forma hay que encontrar el modo de salir adelante”, explicó.

Antes de desintegrarse, los músicos planeaban estrategias para mantener su iniciativa a flote. En su momento se propuso la idea de juntarse en casa de alguno de ellos, y con sana distancia grabar videos para solicitar el apoyo de sus seguidores, aunque el plan quedó truncado, a fin de cuentas.

Con sinceridad, Ángel deseó lo mejor a cada uno de los ex integrantes del grupo Brea, a sabiendas que no puede forzarlos a continuar. A su paso, la banda deja un mensaje para todos aquellos que alguna vez pensaron “que no se puede”, pues no obstante sus limitaciones, el conjunto logró posicionarse en el gusto de los transeúntes del Centro Histórico meridano.

Una de las mayores satisfacciones para ellos fue el protagonizar una velada en la agencia automotriz Peugeot, a invitación de los directivos del consorcio, lo que dejó un buen sabor de boca en los integrantes del proyecto, ya que se vendieron todos los boletos.

Tras la ruptura de la banda, Ángel aseguró que continuará con su pasión, la música. Actualmente trabaja en un nuevo proyecto de rock alternativo llamado Undercover; y mientras culmina la pandemia, organiza rifas. La próxima será este 16 de agosto, para conocer más detalles y apoyar a su causa, los interesados pueden comunicarse al 9991059987, con Ángel Castillo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota