Docentes egresados de escuelas particulares piden igualdad ante la Segey

Aseguran que la dependencia los discrimina en la asignación de plazas
Foto: José Hernandez

Docentes de educación básica, egresados de escuelas privadas, protestaron la mañana de este miércoles en Mérida para exigir igualdad de condiciones respecto a las que gozan sus homólogos titulados en institutos públicos. Los normalistas acusaron a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) de discriminarlos durante el proceso de asignación las plazas.

El grupo de manifestantes partió, a bordo de unos 35 vehículos, a las 10 horas desde las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicadas en la avenida Zamná, con destino al Palacio de Gobierno de Yucatán; en el recorrido hizo una parada en la Segey para entregar un documento a su titular, Loreto Villanueva Trujillo.

A las puertas de la dependencia, los normalistas hicieron sonar las bocinas de sus automóviles. Jesús González Cupul, uno de los quejosos, trató de ingresar al inmueble con el objetivo entregar personalmente una misiva a la funcionaria, sin embargo, no le fue permitido el acceso.

El también representante de la agrupación Docentes Unidos Luchando en Yucatán (DULY) explicó que el objeto de la protesta es que Villanueva Trujillo escuche sus razones y haga llegar sus consignas a la Federación, a sabiendas que es una situación que debe ser legislada desde el Congreso de la Unión.

 

 

“Esperamos que se escuche la voz del magisterio y que deje de existir esta discriminación. Que nuestros derechos dejen de ser vulnerados”, expuso González Cupul.

Los docentes solicitan la homologación de las listas de aspirantes a las plazas, pues en la actualidad existe una de egresados de escuelas públicas y otra de particulares. Aseguran que la Segey da preferencia a la primera lista.

 

También te puede interesar: Selección de maestros en Yucatán quedará a cargo del Usicamm

 

“Una solución podría ser que se intercalen las listas, porque todos tenemos calificaciones aprobatorias y hemos peleado por nuestro lugar, nadie los lo ha regalado”, aseveró.Mayra Rodríguez, otra de las educadoras que se manifestó, explicó que una de las razones por la que muchos de sus compañeros cursaron su carrera en escuelas particulares es que las públicas no se dan abasto.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles