Ayuntamiento de Mérida anuncia actividades por Día de los Pueblos Indígenas

Del 17 al 20 de agosto se ofrecerán conferencias y mesas panel de manera virtual
Foto: Cuartoscuro

Este miércoles el Ayuntamiento de Mérida dio a conocer las actividades que se realizarán en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora cada 9 de agosto.

El próximo lunes 17, a partir de las 17 horas, se realizará el conversatorio Políticas públicas hacia el pueblo maya, que contará con la participación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI); la síndico municipal Diana Canto Moreno y del coordinador regional del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS, UNAM), Jesús Lizama Quijano.

Al día siguiente, el martes 18, pueblos indígenas de diferentes partes del mundo se congregarán en la Mesa Panel Internacional Experiencias y estrategias ¿Cómo los pueblos indígenas del mundo están enfrentando la contingencia? donde participarán Salomé Huinac (Guatemala), Sasil Sánchez Chan (México), Viviana González (Colombia) y Maialen Sobrino (País Vasco). Este evento iniciará a las 11 horas.

El miércoles 19, a las 19 horas, se ofrecerá el Recital Literario en Lenguas Originarias de México, con los exponentes Juan Gregorio Regino (Mazateco), Nadia López García (Mixteco), Marcos Pech Naal (maya), Mardonio Carballo (náhuatl), Feliciano Sánchez Chan (maya) y María Elisa Chavarrea (maya).

Cerrando las actividades, se contará con la transmisión de la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento de Mérida, el jueves 20, a las 19 horas.

En rueda de prensa virtual, el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar, señaló que la Comuna de la alcaldía ha desplegado una serie de estrategias para dignificar e impulsar la cultura maya en el municipio, principalmente para preservar “nuestra lengua materna”.

Como parte de estas acciones, explicó, se creó el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, que actualmente cuenta con unos 217 alumnos locales, nacionales y extranjeros.

Los estudiantes están distribuidos en los diferentes módulos en el fraccionamiento Nora Quintana, el Centro Cultural Casa Mata, la Academia de Lengua Maya y en las comisarías de Molas y Cholul, que por el momento permanecen cerrados a causa de la pandemia.

Por su parte, la síndico municipal Diana Canto Moreno, destacó que con las actividades del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se busca enaltecer la cultura local, no solo a nivel nacional, sino internacional.

“Aprovechando el uso de las tecnologías para superar las restricciones ocasionadas por la pandemia, en esta edición las actividades transcenderán fronteras al realizarse de manera virtual, permitiendo que cualquier persona, desde cualquier parte del mundo, pueda participar”, enfatizó.

Por su parte, el jefe de departamento del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, Marcos Pech Naal, precisó que las actividades para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas se realizarán del 17 al 20 de agosto y serán transmitidas a través de la fanpage oficial https://www.facebook.com/meridaeducacionayunta/

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras