Quejas sobre artículos 'no esenciales', por correo o de forma presencial: SSY

Aumentan quejas por prohibición de artículos en supermercados
Foto: Graciela H. Ortiz

Este fin de semana se multiplicaron las quejas en redes sociales por parte de los usuarios al no poder comprar artículos “no esenciales” durante todo el fin de semana en los supermercados. Ante esta situación, los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) respondieron a un usuario con el número telefónico de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), “dependencia del @GobiernoMX 999 930 3050 (Ext 45319) con el fin de investigar la situación”.

La Jornada Maya se comunicó a dicho número donde una empleada, del área Regulación Sanitaria de la SSY, informó que las quejas no se levantan por teléfono sino por medio de correo electrónico ([email protected]), concurriendo directamente al área o en Ventanilla Única. Añadió que otorgarían un número de folio para realizar el seguimiento y que harían llegar una respuesta por la misma vía. Detalló que si se contaba con la dirección del establecimiento donde sucedió la supuesta irregularidad era importante anexarla al correo.

El fin de semana pasado no se permitió comprar ningún producto considerado “no esencial”, por lo que diversas áreas en supermercados permanecieron cerradas durante todo el día sábado y domingo. Se prohibió comprar ropa, artículos electrónicos (excepto tablets, laptops y cómputo en general), perfumería (aunque algunos lugares vendían toallas femeninas, desodorante, champú), papelería, electrodomésticos, juguetes, entre otros.

En redes sociales, una usuaria relató que en Walmart Pensiones no le permitieron comprar champú; mientras que un hombre lamentó no poder comprar un juguete para su hijo por su cumpleaños. No se podía comprar ni un foco, lo que podría considerarse un elemento esencial a la hora de quedarse sin luz. Sin embargo, tiendas como Coppel venden sin restricciones todo tipo de productos e incluso se producen aglomeraciones en algunos sectores.

El objetivo de las restricciones, según se lee en el comunicado de la SSY 1071/2020, del 9 de agosto, es “mitigar y controlar el exponencial ritmo de contagios, evitando la aglomeración de gente al interior de los establecimientos”.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025