Empresarios y gobierno de Yucatán suman voluntades para reactivación

Con miembros de la IP, Vila Dosal analizó el panorama actual
Foto: Gobierno del Estado

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió ayer martes con integrantes de las Cámaras Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para analizar el panorama que se vive en el estado y dialogar sobre las posibles estrategias para seguir con una reapertura económica que permita a los negocios y familias yucatecas salir adelante, pero sin exponer el tema de la salud.

El mandatario estatal aseguró que los indicadores que determinan el color del semáforo estatal van a la baja debido a la participación y responsabilidad de los yucatecos, por lo que pidió no se baje la guardia en los centros laborales.

En presencia de Alberto Abraham Xacur y Raúl Aguilar Baqueiro, dirigentes de Canacintra y CMIC, respectivamente, Vila Dosal explicó que la pandemia tiene ciclos de 14 días, por lo que las medidas que pusieron en marcha el 16 de julio tardaron 14 días en empezar a surtir efecto; lo anterior, señaló el mandatario, significa que los ingresos hospitalarios diarios han ido bajando desde el 30 de julio.

Advirtió que la tendencia a la baja nos sitúa en un escenario estable, pero los ingresos son como los que se reportaron las primeras semanas de julio, que fue cuando iniciaron las medidas: si bien vamos a la baja, aún nos encontramos en niveles altos de esta tendencia, por lo que no se deben relajar las disposiciones.

Cabe recordar que, frente a la evolución de la pandemia, el gobierno del estado anunció el 14 de julio una serie de medidas nuevas, las cuales comenzaron a implementarse el jueves 16 de julio, entre ellas están la restricción a la movilidad nocturna (22:30 a 5 horas y de 21 a 5 horas para municipios costeros), ley seca en todo el estado, cierre de actividades no esenciales a partir de las 18 horas de lunes a viernes y cierre fines de semana, cierre de marinas y el inicio del programa Amigos de la Salud.

Acompañado de los titulares de las Secretarías de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, el gobernador reiteró que su administración se encuentra dispuesta a escuchar las inquietudes y “es importante que estemos en sintonía para seguir avanzando”.

Como parte del trabajo conjunto que se está realizando en el estado para lograr una reactivación económica segura, se organizan mesas temáticas para definir de forma coordinada las estrategias a tomarse en materia de transporte público, escalonamiento por días para reducir la movilidad y la incorporación de nuevas actividades, como parte de la reapertura de la economía.

Abraham Xacur resaltó la disposición que el gobierno del estado ha demostrado con este tipo de reuniones informativas y las mesas de trabajo, pues son fundamentales para estar coordinados y llegar a acuerdos que favorezcan a la sociedad. 

Asimismo, agradeció la apertura que el gobernador y su equipo de trabajo han tenido. “Es muy bueno que nos permitan conocer la foto completa porque así podremos ponernos de acuerdo y definir cómo vamos a ir avanzando”, indicó. 

Aguilar Baqueiro destacó esta reunión como un importante ejercicio para llegar a consensos, pero sobre todo contar con la información suficiente para proponer y comunicar a sus agremiados. "Nosotros como cámara siempre vamos a apoyar las decisiones correctas para el estado y estamos dispuestos para proponer y escuchar para llegar a mejores decisiones", agregó.

Las reuniones se llevaron a cabo siguiendo las medidas de prevención e higiene, como el uso de cubrebocas, los asistentes se sentaron a metro y medio de distancia y se les proporcionó gel antibacterial en todo momento.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña