La cochinita pibil llega a Netflix en episodio de 'Las crónicas del taco'

No sólo es carne con achiote, es mucho más allá, es magia: Miriam Peraza
Foto: Tomada de TripAdvisor

“La cochinita pibil es magia e historia, pero sobre todo es amor”, manifestó la reconocida chef yucateca, Miriam Peraza Rivero, dueña del restaurante Manjar Blanco, quien aparecerá en la segunda temporada de la premiada serie documental de Netflix Las crónicas del taco, en donde hablará del taco de cochinita.

Esto servirá, indicó, para poner nuevamente en los ojos del mundo la gastronomía yucateca, lo que servirá para reactivar el turismo y la economía del estado que ha sido impactada por la pandemia del COVID-19.  

La gastronomía yucateca estará más que bien representada en la plataforma internacional de streaming, pues también el chef Obed Reyes May formará parte de Las crónicas del taco.

Además, en otro programa, la cocinera maya Rosalía Chay Chuc, de Yaxhunah, en Yaxcabá, participará en la nueva temporada de Chef’s Table: BBQ, serie nominada al Emmy que centra su trama en el arte de la barbacoa y presenta a consumados chefs de E.U., Australia y México.

“Rosalía todavía cocina como los mayas lo hacían hace mil años. Aquí es donde nació el concepto del BBQ”, anuncia el avance del programa que se difundió por redes sociales.  

Miriam Peraza al principio no asimilaba que Netflix la hubiese contactado para formar parte de este proyecto. “Lo tome a broma, no me la creía”, afirma. No obstante, luego de que toda la producción llegó a casa con las cámaras y equipo de iluminación supo que era en serio, está orgullosa de su participación y dispuesta a demostrar que la cocina del estado está “más viva que nunca”.  

La maestra cocinera no sólo hablará sobre la barbacoa, si no también enseñará cómo se elabora la cochinita enterrada en una zona específica y cómo es la verdadera cocina tradicional yucateca. Fueron dos días arduos de trabajo de grabación, donde además visitaron varios lugares representativos de la ciudad, como el mercado “Lucas de Gálvez”, entre otros. No quiso adelantar detalles del material audiovisual para que la gente pueda ver las imágenes por ellos mismos, a partir de los primeros minutos del 15 de septiembre.

Peraza opina que la cochinita es del gusto del paladar de muchas personas, al ser una mezcla de aromas y sabores, aroma a humo, a tierra, a antiguo, a hierbas, a leña, entre otras cosas. “Eso es lo mágico, la cochinita no sólo es carne con achiote, es mucho más allá, es magia”, recalcó

Para la entrevistada, gracias a estos proyectos, la gastronomía yucateca está ocupando el lugar que se ha merecido siempre, brindan la oportunidad de decir: “Yucatán está aquí y el mundo viene a Yucatán”, manifestó.

“La cocina tradicional yucateca esta tremendamente viva, no hay que rescatarla, sino hay que promoverla”, añadió la experta cocinera.  

Por otro lado, comentó que esto además favorecerá al turismo gastronómico y al turismo en general, pues gente de todo el mundo podrá ver lo que ofrece Yucatán y esto hará que más personas vengan a cocinar su cocina tradicional.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Dio inicio la 112 edición de la máxima competencia ciclista en el mundo

Afp

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Miles de visitantes acudieron al sitio de 318 mil metros cuadros este sábado

Afp

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Colocan 11 mil 400 tacos de barbacoa en platos sobre pencas de maguey en más de un kilómetro de mesas

La Jornada

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Fueron interceptados por sujetos armados en la carretera federal 23, en el tramo Jerez y Huejúcar

La Jornada

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas