“En los primeros meses de la pandemia, abril y mayo, las ventas cayeron como un 50 por ciento, afortunadamente ya vamos restableciéndonos, no al mismo nivel, pero hemos recuperado mercado como en un 80, 85 por ciento, porque muchos estados ya abrieron. También el precio que había caído ya se recuperó bastante y eso nos está ayudando para tener un poco de utilidades”, aseguró el presidente de la Asociación Ganadera Local de Tizimín, José Alberto Loria Fuentes, al explicar cómo va evolucionando el panorama ganadero del estado.
Indicó que también se vieron muy perjudicados por el meteoro Cristóbal, “con mucha lluvia e inundaciones. Esta pandemia nos afectó bastante, pero ya estamos en la “nueva normalidad” y tenemos que adaptarnos a las medidas y a los tiempos que estamos viviendo”.
Detalló que las ventas bajaron mucho, al igual que el precio por kilo de animal. “Si hablamos de un toro, antes de la pandemia el precio era de unos 35 a 37 pesos por kilo, pero cayó a 30 pesos y si eran vacas peor, durante la pandemia se pagaban a 12 pesos el kilo, y si estaban gordas a 18, antes entre 18 y 24 pesos”, abundó.
Explicó que en esos meses habitualmente bajan los precios, “y con la pandemia que ya no había demanda, bajaron más. El problema era vender porque aparte de que estaba barato no había quien quisiera comprar”.
Puntualizó que no había demanda porque la gente no estaba consumiendo. “Ahora que se están abriendo ciertos estados las zonas turísticas y los restaurantes, ya se empieza a consumir carne”, señaló.
Adaptarse a los nuevos tiempos
Sostuvo que se van adaptando a los nuevos tiempos, y que los mismos productores se tienen que hacer a la idea que deben vender de otras maneras, “hay pequeños y medianos productores que están vendiendo por las redes sociales, en grupos de Facebook o Whatsapp, donde suben fotos de sus animales para ofrecerlos y los venden, logran hacer tratos, cambios. No podemos parar, somos una actividad esencial y tenemos que seguir produciendo la alimentación”.
Edición: Elsa Torres
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya