Mediante diversas estrategias, el gobierno de Yucatán busca fortalecer el monitoreo de la evolución del coronavirus en el estado y para la detección oportuna de nuevos contagios que permitan romper a tiempo cadenas de propagación del virus.
El gobernador Mauricio Vila Dosal impulsó el Programa Estatal de Reforzamiento a la Protección de la Salud, que vino a sumarse al combate de la pandemia a través del esquema “Amigos de la salud Casa por Casa”, la instalación de módulos itinerantes para la toma de muestras y la detección oportuna de coronavirus, así como la implementación de un sistema de rastreo oportuno vía mensajes SMS y llamadas telefónicas para la detección de posibles infectados.
Los “Amigos de la Salud Casa por Casa” se encuentran visitando los domicilios y negocios en los municipios, colonias y comisarías identificadas como residencia de hay más contagiados, para informar sobre las medidas de prevención e higiene emitidas por la Secretaría de Salud estatal (SSY), como el correcto lavado de manos, el buen uso del cubrebocas tapando nariz y boca, así como mantener en todo momento una sana distancia y no acudir a fiestas ni reuniones para evitar que sigan aumentando los contagios.
Los promotores de salud llegan hasta la puerta de los comercios y hogares para recordar a las personas que, en caso de tener algún síntoma, como tos, calentura, dolor de cuerpo o garganta, dificultad para respirar, deben aislarse y llamar a la línea telefónica 800 YUCATAN (800 982 2826), donde personal médico lo atenderá y proporcionará instrucciones a seguir.
Al momento, las brigadas han estado en diferentes colonias, comisarías y municipios de Yucatán, visitando casas y comercios de 41 colonias y 75 municipios del interior del estado.
Además, dentro del Programa mencionado, se están instalando módulos itinerantes para la realización de pruebas que permitan la detección oportuna del coronavirus en los municipios, colonias y comisarías donde residen más personas contagiadas, a fin de identificar a tiempo la enfermedad y evitar su propagación.
Como parte de su labor, los “Amigos de la Salud Casa por Casa” identifican a personas con síntomas asociados al COVID-19 y las refieren a los módulos itinerantes instalados en su colonia para la realización pruebas; ahí, personal médico de la SSY se encarga de tomar las muestras de saliva a los sospechosos y las envía para análisis en laboratorio. La recolecta de las muestras se realiza aplicando estrictos protocolos de higiene y las medidas de seguridad correspondientes por parte del personal de salud.
Hasta el momento, a través de los módulos itinerantes, se han realizado dos mil 911 pruebas en Mérida y mil 159 en municipios del interior del estado. Al corte del 21 de agosto, han sido instalados en 34 colonias y 17 municipios del interior del estado.
Como tercera estrategia de este programa se encuentra el sistema de rastreo vía mensajes SMS y llamadas al teléfono celular, el cual se ha convertido en una herramienta valiosa para prevenir la propagación del coronavirus y romper cadenas de contagios, al avisar a las personas que estuvieron en contacto con posibles infectados.
En total, se han enviado tres mil 607 mensajes SMS a los contactos proporcionados por personas que se reportaron a través de la línea telefónica 800 YUCATAN (800 982 2826) y se han realizado cuatro mil 166 llamadas de rastreo.
El gobierno estatal reitera el llamado a ser solidarios y conscientes para proveer los datos de las personas con las que tuvieron contacto, pues sólo el 17 por ciento de las personas acepta dar una lista de contactos con los que tuvo interacción en los últimos 14 días, mientras que las personas que acceden a hacerlo sólo dan los datos de dos contactos.
De igual manera, recuerda a la población que esta información se usa de manera confidencial y que con su participación nos ayuda a cuidarnos entre todos.
Edición: Elsa Torres
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya