Reinventarse es lograr una transformación y hoy, en tiempos de pandemia, mucha gente ha tenido que llevar a la práctica esa palabra que está tan de moda, pero que es una aliada para enfrentar cualquier momento de crisis, tanto personal como empresarial.
De ese modo, dos jóvenes de 19 y 21 años, munidos de una aspiradora y una Karcher, recorren varias colonias en bicicleta lavando autos a domicilio. “Yo trabajaba con un profesor, realizaba proyectos que me iba mandando pero con lo de la pandemia me dejaron de enviar, y es trabajoso encontrar un empleo siendo estudiante o se consigue como una pasantía y termina siendo muy difícil”, comenta Misael Moreno Dzul, estudiante de ingeniería mecatrónica.
Misael, quien estudia en el TEC Milenio, iniciará dentro de un año su semestre empresarial, una suerte de servicio social que puede realizar en otro estado o en el exterior. “A mí me gustaría hacerlo en Puebla y si no, en España, por eso he comenzado a juntar dinero”, explica.
Por su parte, su compañero Felipe May Lugo, quien estudia derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), trabaja en un despacho pero le redujeron la paga por la pandemia, por lo que necesita ayudarse para comprar sus libros.
Hace dos semanas que iniciaron la tarea y “nos está yendo bastante bien. Nos movemos en una zona no muy grande, en las colonias Polígono, Altabrisa, Santa María, Díaz Ordaz, Brisas, la colonia Maya”.
Sostuvo que la gente se ha mostrado satisfecha con el trabajo. “Lavamos el carro, lo aspiramos, le colocamos un recubrimiento de vinil, abrillantador de llantas y lo aromatizamos como extra”, detalla.
Aseguró que incluso hay gente que les ha solicitado que laven el interior, por ejemplo manchas en el tapizado, “pero no tenemos la maquinaria para eso”.
“Tenemos que adaptar nuestros horarios conforme al día y a las clases. Hasta ahora hemos podido trabajar los dos juntos, y de ese modo hacemos más rápido, pero si algún día alguno de nosotros no está disponible, el otro puede remplazarlo”, indica.
Comenzaron siendo tres estudiantes, pero Víctor Olvera, de ingeniería civil, debió retirarse “porque se le juntaban las materias”.
El servicio, cuyo costo es de 80 pesos, lo están difundiendo a través de Facebook o de boca en boca; también es posible agendar cita al 999 347 0918.
Edición: Elsa Torres
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya