Sitio de Cultura Yucatán recuerda éxitos del Festival OTI y de la trova

Actuarán Daniel Medina “El Gavilán”, Beatriz Cervera y el trío Los Cardenales
Foto: Cultura Yucatán

Canciones emblemáticas del Festival OTI y de la trova tradicional, así como la historia de una gatita bailarina y las narraciones de un profesor podrán disfrutarse en la cartelera que esta semana se transmitirá en la plataforma de Cultura en Línea.

Los espectáculos están disponibles desde el 26 al 30 de agosto desde el canal www.youtube.com/user/culturayucatan de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), que iniciará el próximo miércoles, a las 20 horas, con un concierto del programa Gala Yucateca.

En esta ocasión, el trío Los Cardenales del Sindicato Único de Trovadores de Yucatán “Armando Manzanero” presentará lo mejor del compositor que da nombre a su asociación. Tendrán como invitados al solista Addalberto y el declamador Sergio Cámara Gurbiel.

La música vernácula nuevamente será la protagonista de la noche del jueves 27, en la voz de Beatriz Cervera y el pianista Emilio Rosado durante el concierto Esencias Yucatecas, donde ofrecerán un repertorio con temas de autores de la región que son considerados clásicos del género. El recital también será a las 20 horas.

El montaje Cuentos cortos de una pandemia larga, idea original y dirección de Rosana Díaz Arjona, se transmitirá el viernes 28 de agosto, en el mismo horario, en este actuarán Juan Alberto Castillo y la propia autora. El Profe Juan es un maestro que intenta dar su cátedra en línea, pero ante diversas interrupciones, mejor cuenta los relatos “El tapabocas”, “En la salud y la enfermedad” y “Servicios administrativos del más allá, sección coronavirus”.

Las melodías Mi éxito de Mario Pintor y La felicidad de Felipe Gil, serán interpretados por Daniel Medina “El Gavilán” y Gianni Rivera en Recordando al Festival OTI... A Duetos, el sábado 29 a las 20 horas, donde también se escucharán Al final de Roberto Cantoral y Lo que pasó, pasó, por mencionar algunas canciones.

El público infantil podrá disfrutar la puesta en escena Una gatita bailarina, que integra teatro, danza y literatura, en la que tres niños reflexionarán acerca de cómo su vida cambió a raíz de la contingencia y que, gracias al arte y a su pequeña felina inmersa en la dinámica familiar han podido sobrellevar de mejor manera el aislamiento en medio de la pandemia.

La función se transmitirá el domingo 30, a las 18 horas. Participan Javier Paredes Chi como el presentador; la autora de la obra, Gema Evangelina Cerón Bracamonte, en la narración, así como los actores Jade Angélica, Miguel Alejandro y Pedro Manuel Venegas Cerón.

Asimismo, como cada semana, durante este día se estrenarán las cápsulas a las 10, 12 y 14 horas, con diferentes temáticas como narraciones, cursos, manualidades, entre otros. Para más información están disponibles los perfiles oficiales de redes sociales: facebook.com/sedecultatwitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

El Premio Packard

El papel que ha tenido Julia Carabias a favor del medio ambiente la hacen merecedora del reconocimiento

Rafael Robles de Benito

El Premio Packard

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

El evento contará con la presencia de más de 350 artesanos de todo México

La Jornada Maya

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos

Morena y sus aliados se impusieron en las votación de las iniciativas

La Jornada

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos