99 alumnas participaron en campamento en línea de gimnasia rítmica

Las gimnastas entrenaron desde su hogar del 14 de julio al 27 de agosto
Foto: Idey

Complementar la formación de atletas pertenecientes a diferentes clubes de gimnasia rítmica del Instituto del Deporte (IDEY) fue el propósito del primer Campamento en línea de la disciplina, que se desarrolló del 14 de julio al 27 de agosto.

Participaron 99 alumnas de las escuelas de alto rendimiento y talentos del Complejo Deportivo “Kukulcán”, los Gimnasios “Solidaridad” y Polifuncional, así como del Centro Deportivo Paralímpico, quienes tuvieron la oportunidad de entrenar en sesiones adaptadas y conservar su condición, pese a la suspensión de clases presenciales por la pandemia de COVID-19.  

Durante la ceremonia virtual de clausura, el director del IDEY, Carlos Sáenz Castillo, acompañado de la directora técnica de la disciplina y organizadora del curso, Effy Lugo Sánchez, felicitó a las entrenadoras por mantener activas a las estudiantes, así como a las madres y padres de familia por el gran esfuerzo que hicieron para que sus hijas continúen con su preparación a distancia.  

Dijo que la tecnología ha sido un aliado en estos momentos, lo que ha permitido que atletas de diversas disciplinas sigan con su preparación deportiva en lo que se reabren los espacios para continuar con sus entrenamientos de manera presencial.  

Explicó que, hace unos días, el IDEY puso en marcha un programa itinerante de brigadas de mantenimiento permanente a unidades deportivas, con el fin de que las instalaciones estén en las mejores condiciones para que cuando sean reabiertas.  

Por su parte, Lugo Sánchez agradeció el apoyo que tuvo por parte de la dependencia para impartir este campamento. Agregó que se trabajó de forma coordinada con la Dirección de Alto Rendimiento y el área metodológica, lo que le dio mayor calidad y profesionalismo a las sesiones.   

Durante los casi dos meses que duró el curso, dijo, las alumnas tomaron parte en una dinámica con la reconocida gimnasta mexicana Cynthia Valdez Pérez, así como con Laura Acosta Rodríguez, secretaria técnica de la Federación Mexicana de Gimnasia.  

A su vez,  aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de las entrenadoras Elda Castillo y Meztli Borges, del Complejo Deportivo “Kukulcán”; María Eugenia Figueroa Chan, del Centro Deportivo Paralímpico; Georgina Luna Sosa, del Gimnasio Polifuncional; Rebeca Rodríguez y Ana Beatriz Mora, del Gimnasio “Solidaridad”, y Ana María Castro, del Club Colores.  

Durante la ceremonia virtual de clausura, las gimnastas Emma Uc Chi, Nimbe Ramos Méndez y Ximena García Lavadores, en espacios adaptados desde sus hogares, mostraron lo aprendido y presentaron pequeñas rutinas.  

Por último, Lugo Sánchez adelantó a las participantes de este exitoso campamento que su preparación continuará a distancia con una clase maestra impartida por la española Almudena Cid, que será a principios de septiembre. 

 Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras