Un nutrido grupo de personas, en su mayoría mujeres, formó parte de la caravana convocada en redes para exigir justicia por la muerte de Fernanda G., quién fue asesinada por su ex pareja sentimental el pasado 21 de agosto en Mérida. Con pancartas, globos y camisetas moradas, se dieron cita en el Remate de Paseo Montejo para movilizarse hacia el Monumento a la Patria.
A la voz de “El amor no mata, nos falta Fernanda” y “Autoridad ¿dónde estás? ¡No te escucho!”, los manifestantes recorrieron la arteria vial e hicieron sonar sus claxons pidiendo que no haya “ni una asesinada más”.
La protesta comenzó a las 17 horas, se sumaron mujeres y familias que fueron a pie, y también en sus coches. En las redes sociales, los asistentes subieron sus fotografías con los hashtags #NosFaltaFernanda y #ElAmorNoMata
La madre de la víctima estuvo presente y señaló que “En el caso de Fernanda, quizá el Estado no podrá enjuiciar al responsable material, pero el estado de Yucatán, sí puede hacer justicia a través de acciones dirigidas a impedir que se repitan hechos así”.
Las familiares de Fernanda y las manifestantes, dieron a conocer un pliego petitorio de cinco medidas a adoptar por las autoridades, pidiendo que “públicamente anuncien si las adoptarán o no”. Entre las medidas solicitadas se encuentra que el gobierno del estado y los gobiernos municipales condenen públicamente los feminicidios que han ocurrido este año. Además, piden que las autoridades emitan un informe público y detallado que identifique las omisiones, errores y obstáculos en la actuación policiaca, administrativa, del personal de salud y/o educativo, que permitieron o facilitaron la comisión de los feminicidios ocurridos hasta ahora en 2020.
“Para la realización de este informe, exigimos que se incluya la participación de personas externas al gobierno con experticia probada en violencia de género; asimismo, debe incluir como conclusiones lineamientos para realizar todas las reformas, adecuaciones, modificaciones y cualquier otra acción necesaria para la no repetición de los hechos”, exigieron.
Cabe recordar, que ayer el gobierno del estado emitió un comunicado en donde menciona que “reprueban cualquier forma de violencia en contra de las mujeres y es por eso que se ha dispuesto que desde las dependencias e instancias estatales se trabaje en combatirlas”.
“Tenemos que reconocer que hay muchas mujeres que sufren y no hemos podido evitar algunas muertes” puntualiza dicho comunicado.
También, se recordó que, en caso de sufrir algún tipo de violencia o conocer a una mujer en esta situación, pueden comunicarse al 999 923-37-11 o al 999 923-37-19 y pueden escribir al correo semujeres@yucatán.gob.mx.
Edición: Elsa Torres
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya