En días recientes se logró la consolidación de la primera -y hasta el momento única- asociación cannábica del sureste. Tras 18 meses de existencia, el colectivo Baktún 420 se convirtió en la primera asociación dedicada a defender el derecho a consumir mariguana, explicó su presidente Mitsuo Teyer Mercado.
El objetivo de este nuevo organismo radica en educar a la sociedad en temas relativos a la cultura cannábica y proteger los derechos de los usuarios en cualquiera de sus vertientes.
Teyer Mercado auguró que el país está a las puertas de la legalización de la planta, aunque también reconoció que existen muchos mitos en torno a su uso.
En Baktún 420 se ofrece asesoría gratuita y legal sobre los caminos que pudiera tomar una persona interesada en obtener su licencia de consumidor.
Sus 14 integrantes están amparados para el consumo a través de un procedimiento permitido por la legislación vigente, pues consideran que los delitos que engloban a esta sustancia son anticonstitucionales.
Pese a no contar con la cifra exacta de cuántos yucatecos han tramitado el amparo, Mitsuo Teyer calculó que podrían ser hasta 500, pese a las trabas que normalmente pone la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El abogado detalló que pese a la cercanía de la regulación de la mariguana en México, expertos en la materia determinaron que esta normatividad dejaría a muchos mexicanos fuera del negocio y podría ser motivo de impugnaciones si se queda como está en el senado.
“Ya se aprobó en lo general y será en este período de sesiones cuando se discuta en lo particular. Si el dictamen queda así se avecina otra lucha jurídica, pues a pesar de que esté regularizada la mariguana, las condiciones para el mercado favorecen exclusivamente a empresas canadienses y norteamericanas”, añadió.
En cuanto al estado, exhortó a que se aprueben políticas públicas que lo favorezcan como una de las entidades pioneras en su cultivo. Se trataría de un área importante de oportunidad si se consigue dejar atrás los estigmas que rodean a la planta.
Celebró que en Yucatán la cultura cannábica está en constante crecimiento y hay antecedentes que permiten hablar de su existencia. En ese sentido, expuso que uno de los fines de Baktún 420 es abonar a ese movimiento a través de la información.
Edición: Enrique Álvarez
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya