Legislarán en Yucatán para reconocer derecho económico de comunidades mayas

Diputado priísta pide que sea una política pública del Plan Estatal de Desarrollo
Foto: Facebook @luisborjasr

El diputado priísta Luis Borjas Romero solicitó a través de una iniciativa que sea reconocido el derecho económico al desarrollo de las comunidades mayas como una de las políticas públicas inherentes al desarrollo integral de las mismas, política que deberá estar contenida en el Plan Estatal de Desarrollo y en los planes municipales de desarrollo, así como en los programas de corto, mediano y largo plazos, propuesta de decreto que se turnó este martes a la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya del Congreso del Estado, durante el inicio del Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de la LXII Legislatura.

La iniciativa faculta, además, al Poder Ejecutivo, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado, para elaborar y publicar el Programa Estatal de Desarrollo de la Población Maya, el que deberá ser realizado en cada periodo gubernamental y tendrá como objetivo primordial, enlistar y conjuntar las políticas y estrategias que contribuyan al cumplimiento de la Ley para la Protección de los Derechos de la Comunidad Maya del Estado y garanticen el mejoramiento de la condición social y económica de la población maya en el Estado.

Por otro lado, también se faculta al Instituto ya mencionado a garantizar la participación de los integrantes de la Comunidad Maya pertenecientes al Registro Estatal de Comunidades Mayas en la elaboración e implementación de los programas destinados a su desarrollo, en tanto a los ayuntamientos se les otorga la atribución para participar en la integración del contenido de este Programa Estatal, formulando propuestas en la implementación de los programas.

Otras iniciativas

La diputada Lila Frías Castillo (PRI) presentó una iniciativa para modificar la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado, adicionando un artículo en materia de infraestructura, con el objetivo de proteger los espacios públicos de utilidad social como parques, campos deportivos, espacios de recreación artística y de salud pública en los municipios del Estado.

Por su parte, Movimiento Ciudadano en su iniciativa con Proyecto de Decreto propone crear la Ley de Fomento al Uso de la Bicicleta y protección al Ciclista, que tiene como objetivo establecer un padrón de registro y aumentar la educación vial entre los conductores de automóviles.

Para ello, la propuesta contempla la necesidad de crear ciclovías emergentes en toda la capital yucateca y los demás municipios, pues incluso, los números del Inegi indican que en Yucatán de cada 100 hogares, en 57 hay por lo menos una bicicleta.

A la Comisión de Justicia y Seguridad Pública se turnó la iniciativa para modificar y/o adicionar diversos artículos de la Ley para la Protección de la Fauna del Estado y el Código Penal; así como la propuesta para modificar el Código Penal, en matera de prescripción de delitos contra el libre desarrollo de la personalidad y de delitos sexuales en menores.

La diputada Janice Escobedo Salazar busca reformar, a través de su iniciativa, diversas disposiciones a la “Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Yucatán, de sus Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados de Carácter Estatal”, con el objeto de eliminar las prácticas discriminatorias que prevalecen hoy en día, y que impiden a las servidoras públicas ejercer plenamente sus prestaciones laborales contenidas en la legislación, tales como el otorgamiento al esposo o concubinario a recibir asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria, sin necesidad de que se encuentre totalmente incapacitado para trabajar.

Propuestas de Acuerdo

También se presentaron varias propuestas de acuerdo entre las que se destacan la de la diputada Frías Castillo, para que el Congreso del Estado exhorte al titular del Poder Ejecutivo estatal, a implementar durante todo el tiempo que dure la pandemia del COVID-19, un programa específico de inspección y vigilancia del servicio de transporte público y privado de pasajeros, la que se admitió para segunda lectura.

De la misma manera, se admitió para segunda lectura la Propuesta de Acuerdo de la diputada panista Rosa Adriana Díaz Lizama para que el Congreso de Yucatán exhorte respetuosamente a los 106 municipios del estado para que atendiendo las medidas de prevención contra el Virus SARS-COV-2 eviten la celebración de eventos multitudinarios con motivo de festejos patrios.

El legislador de Nueva Alianza, Luis María Aguilar Castillo, exhortó al Gobierno del Estado, para que a través de la Secretaría de Educación, se realicen las gestiones necesarias y se retome en el estado, el Programa de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información que consiste en dotar de equipos de cómputo a maestros y maestras de educación básica de manera gratuita.

Para finalizar, se convocó a la siguiente sesión ordinaria para el próximo miércoles 9 de septiembre, a las 11 de la mañana.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano