Mejora progresivamente la movilidad en Yucatán

Regresaron los cines y plazas comerciales de lunes a viernes de 11 a 20 horas
Foto: Gráfica de apple.com/covid19/movility

Desde el sábado 29 de agosto hasta el viernes 4 de septiembre la movilidad se ha incrementado ligeramente en Yucatán, pasando de menos 12 por ciento a menos cinco por ciento, ya que a partir del 1 de septiembre inició el Acuerdo de Reapertura Económica Segura de Yucatán, a través del cual se está regresando de manera progresiva a diferentes actividades que permanecían restringidas a causa de la contingencia sanitaria por el COVID-19.

Conforme a gráficas que ofrece la aplicación apple.com/covid19/mobility, diseñadas para brindar tendencias de movilidad para las principales ciudades y 63 países o regiones, se puede observar cómo ha variado la movilidad en Yucatán desde que inició la contingencia.

Desde el inicio de la pandemia, la movilidad tuvo una caída abrupta entre marzo y abril, alcanzando menos 80 por ciento. Hacia fines de mayo, comenzó a incrementarse gradualmente hasta llegar a los valores actuales, que muestran también un crecimiento en la movilidad peatonal (menos 28 por ciento), debido a que mucha gente aún continúa en confinamiento o realizando labores desde su hogar.

Se espera que este crecimiento vaya escalando en los próximos días, ya que desde el 1 de septiembre comenzó la reactivación de forma escalonada como la operación de los comercios, de martes a sábados de 10 a 19 en el Centro Histórico, y de 11 a 20 horas fuera de esa zona; la operación de la industria manufacturera no esencial de lunes a viernes, al igual que el sector de la construcción los mismos días; la operación de los servicios de profesionistas y de gobierno que no brinden atención al público de lunes a jueves de manera presencial dando prioridad al “trabajo en casa” de lunes a viernes.

Igualmente inició el funcionamiento de los cines y plazas comerciales, de lunes a viernes de 11 a 20 horas; la venta de alcohol en restaurantes, en todo el estado, al consumir alimentos de lunes a jueves hasta las 22 horas y los viernes hasta las 18.

Como se informó, se levantó también la Ley Seca pero las bebidas serán entregadas a domicilio, de lunes a jueves hasta las 22 horas, en tanto viernes, sábados y domingos hasta las seis de la tarde.

Conforme al acuerdo que alcanzó el gobierno del estado con representantes empresariales, se alistan otras actividades a partir del lunes 14 de septiembre, como son: gimnasios, centros deportivos, espacios al aire libre para el desarrollo de deportes que no sean de conjunto, de lunes a viernes desde las seis de la mañana hasta las nueve de la noche; museos privados, bibliotecas y galerías de arte, de lunes a viernes de las 10 de la mañana hasta las seis de la tarde.

También abrirán los servicios religiosos, a partir del martes 15 de septiembre de lunes a domingos, en tanto a partir del miércoles 16 los restaurantes de miércoles a domingos, de ocho de la mañana a 22 horas.

En cuanto al horario de restricción de la movilidad vehicular se ampliará desde las 11:30 de la noche hasta las cinco de la mañana, desde el jueves 17 de septiembre.

A partir del 18 de septiembre, iniciará la reapertura de los restaurantes del interior del Estado, de lunes a domingos de ocho de la mañana a 10 de la noche.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México