Al grito de "queremos trabajar, que nos dejen trabajar", decenas de vendedores informales, entre hombres y mujeres, locatarios fijos y semifijos de los mercados de la ciudad, se manifestaron este 22 de septiembre en las calles del centro de la ciudad.
Los comerciantes marcharon del área de mariscos del mercado Lucas de Gálvez hasta las puertas del palacio municipal, para exigir que los dejen trabajar en los mercados y calles del corazón de la ciudad.
Los manifestantes también se quejaron de los inspectores de mercados quienes, según indicaron, no les permiten instalar sus puestos en las aceras y los corren, y de la reubicación de paraderos del transporte, porque perdieron clientes.
Algunos de los vendedores marcharon con todo y sus productos, accesorios para celulares, cubrebocas; también se observó a mujeres que vendían frutas, verduras, tortillas, panuchos y salbutes y otros productos con sus palanganas.
Más de 800 comerciantes y más de cinco meses
Carlos Ojeda Estrada, líder del sindicato Benito Juárez García, indicó que son más de 800 comerciantes que sólo buscan opciones para trabajar, comentó que han observado que las autoridades municipales han otorgado espacios a gente nueva en los mercados, periferias y otros lugares, y a la gente antigua se les ha desplazado.
Indicó que ya son más de cinco meses que han dejado de trabajar y muchos necesitan sacar dinero para los gastos de su casa y de sus familias.
A su vez, comentó que hay algunos locatarios que quieren volver abrir sus locales de San Benito y Lucas de Gálvez, pero no les permiten, que “todavía no les toca”. “Podemos abrir a la hora que nos digan y tomar las medidas sanitarias, lo hacemos, solo queremos trabajar”, insistió el líder de vendedores.
Si bien, dijo que por los cambios que se hicieron en el centro, ya no hay espacios para los ambulantes, quieren alternativas por parte de las autoridades para poder trabajar. “Que nos digan que podemos estar en tal lado, o por donde están los nuevos paraderos”, indicó.
Carlos Pech Ek, una persona con discapacidad, que se apoya con una motocicleta adaptada, pide que le dejen poder vender sus frutas y verduras, indicó que antes se colocaba en un espacio sobre la calle 56 con 65, pero ahora los inspectores y policías lo sacan. “ Yo solo quiero poder trabajar, ganar unos pesos para mi comida”, comentó.
Manifestantes llegan al palacio municipal
Al llegar al palacio municipal, una comitiva de los quejosos ingresó al recinto para dialogar con las autoridades del Ayuntamiento de Mérida.
Durante la reunión, según se informó en un comunicado, el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, recordó a los vendedores que las medidas vigentes forman parte del plan que autoridades estatales, con apoyo de las municipales, establecieron para el cuidado de la población.
El funcionario afirmó que la autoridad municipal explicó que están en análisis los horarios de venta en los mercados municipales, para apoyar el proceso de reactivación de actividades y subrayó que las medidas y restricciones que están en marcha forman parte del plan integral del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana del Centro de Mérida, que el gobierno estatal, con apoyo del municipal, ha puesto en marcha para salvaguardar la salud de la población.
También te puede interesar: Tras protesta, Ayuntamiento de Mérida analiza horarios en mercados
Edición: Gina Fierro
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada