Congreso Yucatán aplaza discusión de conflictos territoriales

Aclaran que la revisión de convenios es sólo para su fundamentación
Foto: Congreso del Estado

El análisis y discusión de los conflictos territoriales intermunicipales entre Mérida, Progreso, Tecoh y Abalá quedaron en suspenso el martes en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado, ya que su presidenta Karla Franco Blanco (PRI) instruyó a la Secretaría General para que solicite más información sobre los convenios para la solución.

La coordinadora del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, aclaró que las diputadas y los diputados únicamente revisan que el convenio esté bien fundamentado, porque están avalados por los regidores que son representantes de los habitantes de los municipios.

La coordinadora de la fracción de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié, coincidió que se requiere y se necesita regularizar los límites para que las familias tengan certeza jurídica y conozcan dónde deben dirigirse al momento de solicitar apoyos, tener servicios y pagar impuestos.

En otros temas, la presidenta de la comisión, Franco Blanco, informó que se realizará una propuesta técnica para cinco iniciativas que buscan reformar la Constitución Política de Yucatán, que se presentará en la próxima sesión para su discusión y votación.

La primera, reforma el artículo 75 de la Constitución Política del Estado, así como el artículo 31 de la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en materia de temporalidad del nombramiento de consejeros de la fracción Legislativa del Partido Acción Nacional, que promueve que este cargo honorario sea de siete años y no de dos como está actualmente.

En este paquete también se contempla la iniciativa por la que se reforman las fracciones II y III del artículo 5 de la Constitución Política del Estado, en materia de residencia suscrita por el diputado del PAN, Miguel Rodríguez Baqueiro, para elevar de seis meses a dos años el tiempo residencia en el estado para recibir el carácter de ciudadano yucateco.

De la misma manera, se encuentra integrada la iniciativa por la que se reforma el primer párrafo del artículo 2 y primer párrafo del artículo 86, ambos de la Constitución Política del Estado, en relación a institucionalizar la perspectiva de género en el servicio público, signada por la diputada del PRI, Karla Franco.

También la iniciativa que reforma el artículo 64 de la Constitución Política del Estado, en materia de Impartición de Justicia con Perspectiva de género, presentada por la diputada del PAN, Kathia Bolio Pinelo; al igual que la iniciativa por la que se reforma el artículo 2 de la Constitución, en materia de educación, promovida por el diputado de Nueva Alianza, Luis Aguilar Castillo. 

Desarrollo Económico

En la comisión de Desarrollo Económico, el diputado del PAN, Rodríguez Baqueiro, solicitó que se deseche la iniciativa para expedir la Ley de Desarrollo Social del Estado distribuida a los diputados, presentada por su bancada en 2016 en la pasada legislatura, ya que ahora existe una nueva propuesta al respecto.

De la misma manera, se entregó a los integrantes del cuerpo colegiado, la iniciativa para modificar diversas leyes estatales, en materia de mejora regulatoria y simplificación administrativa presentada por el Ejecutivo Estatal.

Arte

En la comisión de Arte y Cultura, se distribuyeron entre sus integrantes la iniciativa que expide la Ley para la Protección, Fomento y Regulación de las Actividades de los Artesanos del Estado, así como las propuestas para declarar Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán, el Coso Taurino de Tizimín y el Convento Franciscano de San Antonio de Padua ubicado en Izamal.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México