Base competitiva y camaradería, claves para pelear: Sosa

Las fieras se preparan para ir por más títulos
Foto: Leones de Yucatán

Una base competitiva, que se conoce bien, y la camaradería serán claves para mantener a los Leones en el alto nivel de temporadas recientes y peleando por títulos, de acuerdo con el receptor Humberto Sosa. “Siempre se trata de mejorar. El equipo y la directiva siempre están buscando estar en la élite del beisbol y lo han demostrado en los últimos años. Seguimos tratando de mejorar y el año que viene no será la excepción”, afirmó el veracruzano, que después de participar en el Home Run Derby Peninsular en el Kukulcán Alamo se reportó a la pretemporada de los Venados de Mazatlán. 

“Para esta temporada que se canceló se tenía muy claro el tipo de jugador que necesitábamos para llegar a ese campeonato que todos queremos. Tenemos un equipo sólido, con bastantes compañeros que ya nos conocemos, y eso habla bien de nosotros y la camaradería que hay siempre en el grupo. Los que se integren el próximo año se van a dar cuenta del tipo de equipo que son los Leones de Yucatán”. Hay que seguir adelante, agregó, “esto nos está afectando a todos, pero hay que ver el lado positivo”. Sosa, campeón con las fieras en 2018 y subcampeón en 2019, destacó la “base competitiva” en la cueva y expresó su deseo de seguir en Yucatán varios años más.  

La LPM impulsa el desarrollo de los Leones: Hernández

A Santos Hernández, coordinador de desarrollo de la Academia del Pacífico, le pareció “muy bien” en general el desempeño de los cerca de 30 peloteros que pertenecen a los Leones de Yucatán en la Liga de Prospectos de México (LPM), además de que resaltó que el circuito “ayuda a los niños en su desarrollo y a adquirir experiencia”.

En las dos ediciones del torneo que organiza Probeis jóvenes de los melenudos fueron protagonistas con destacadas actuaciones en temporada regular y playoffs y contando con varios elementos campeones, lo que dice mucho del trabajo en scouteo y desarrollo de la organización yucateca en años recientes. Además de mencionar el balance positivo para la franquicia selvática, el panameño, coach de pitcheo de los rugidores campeones en 2018, comentó a La Jornada Maya que “el nivel está muy bien, ya que la mayoría (de los prospectos) pertenecen a equipos de la LMB”.  

En una plática con el programa del equipo, Leones Life, apuntó que sería muy positivo para el crecimiento de los peloteros que se jugarán dos ediciones de la LPM al año.

Ahora los prospectos melenudos continuarán con su desarrollo en el beisbol y estudios en línea, indicó Hernández. Estudiar es parte fundamental del proceso que se lleva en la Academia del Pacífico, de la que actualmente son parte unos 50 muchachos.

De acuerdo con Santos, buscarán organizar un showcase antes de que termine el año.  

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez