Base competitiva y camaradería, claves para pelear: Sosa

Las fieras se preparan para ir por más títulos
Foto: Leones de Yucatán

Una base competitiva, que se conoce bien, y la camaradería serán claves para mantener a los Leones en el alto nivel de temporadas recientes y peleando por títulos, de acuerdo con el receptor Humberto Sosa. “Siempre se trata de mejorar. El equipo y la directiva siempre están buscando estar en la élite del beisbol y lo han demostrado en los últimos años. Seguimos tratando de mejorar y el año que viene no será la excepción”, afirmó el veracruzano, que después de participar en el Home Run Derby Peninsular en el Kukulcán Alamo se reportó a la pretemporada de los Venados de Mazatlán. 

“Para esta temporada que se canceló se tenía muy claro el tipo de jugador que necesitábamos para llegar a ese campeonato que todos queremos. Tenemos un equipo sólido, con bastantes compañeros que ya nos conocemos, y eso habla bien de nosotros y la camaradería que hay siempre en el grupo. Los que se integren el próximo año se van a dar cuenta del tipo de equipo que son los Leones de Yucatán”. Hay que seguir adelante, agregó, “esto nos está afectando a todos, pero hay que ver el lado positivo”. Sosa, campeón con las fieras en 2018 y subcampeón en 2019, destacó la “base competitiva” en la cueva y expresó su deseo de seguir en Yucatán varios años más.  

La LPM impulsa el desarrollo de los Leones: Hernández

A Santos Hernández, coordinador de desarrollo de la Academia del Pacífico, le pareció “muy bien” en general el desempeño de los cerca de 30 peloteros que pertenecen a los Leones de Yucatán en la Liga de Prospectos de México (LPM), además de que resaltó que el circuito “ayuda a los niños en su desarrollo y a adquirir experiencia”.

En las dos ediciones del torneo que organiza Probeis jóvenes de los melenudos fueron protagonistas con destacadas actuaciones en temporada regular y playoffs y contando con varios elementos campeones, lo que dice mucho del trabajo en scouteo y desarrollo de la organización yucateca en años recientes. Además de mencionar el balance positivo para la franquicia selvática, el panameño, coach de pitcheo de los rugidores campeones en 2018, comentó a La Jornada Maya que “el nivel está muy bien, ya que la mayoría (de los prospectos) pertenecen a equipos de la LMB”.  

En una plática con el programa del equipo, Leones Life, apuntó que sería muy positivo para el crecimiento de los peloteros que se jugarán dos ediciones de la LPM al año.

Ahora los prospectos melenudos continuarán con su desarrollo en el beisbol y estudios en línea, indicó Hernández. Estudiar es parte fundamental del proceso que se lleva en la Academia del Pacífico, de la que actualmente son parte unos 50 muchachos.

De acuerdo con Santos, buscarán organizar un showcase antes de que termine el año.  

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza