Propone PAN prohibir comida chatarra en escuelas de Yucatán

Legislador Díaz Suárez plantea combate al sedentarismo con activación física en las instituciones educativas
Foto: Fernando Eloy

El diputado Manuel Díaz Suárez (PAN) presentó una iniciativa para reformar las leyes de Salud y de Nutrición y Combate a la Obesidad, además de adicionar fracciones a la Ley de Educación de Yucatán, a fin de prohibir en las escuelas la venta, distribución o regalos de alimentos con alto contenido de sodio, azúcar y grasa (comida chatarra) a niños menores de 12 años.

Asimismo, el legislador propone el combate al sedentarismo a través de 45 minutos diarios de activación física junto a torneos permanentes de diferentes disciplinas deportivas en las escuelas públicas y un amplio programa de educación del buen comer y contenidos nutricionales adecuados para los menores y padres de familia.

De acuerdo con la iniciativa, que se trató este jueves en la Comisión de Salud y Seguridad Social, se prohíbe la mencionada distribución, venta, regalo y suministro de esos productos, así como bebidas no alcohólicas con exceso de sodio, grasas y azúcares (conforme a la Norma Oficial Mexicana) a menos de 100 metros de escuelas de los niveles preescolar, primarias o dentro de las mismas.

Además, se prohíbe ofrecer esos productos mediante distribuidores automáticos o máquinas expendedoras instaladas en las instituciones educativas.

Los padres o tutores legales serán los únicos responsables de la compra de estos productos y el consumo de los mismos para sus hijos menores de 12 años.

Combate a sedentarismo

“De igual forma, en aras de disminuir los índices de sobrepeso y obesidad, las instituciones educativas públicas de educación básica deberán implementar como mínimo 45 minutos diarios de actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa”, expresó Díaz Suárez.

El también médico aclaró que los niños con alguna discapacidad tendrán que seguir esas recomendaciones para evitar el sobrepeso y obesidad.

El legislador detalló que la Secretaría de Salud de (SSY), en coordinación con la Secretaría de Educación (Segey), deberán fomentar una educación nutricional balanceada, acorde a la edad del educando y adecuada a su contexto social y económico.

Por su parte, la diputada María Teresa Moisés Escalante (PRI) propuso modificar la Ley de Nutrición y Combate a la Obesidad del estado, a fin de que personal de nutrición se encargue del diagnóstico oportuno de obesidad en alumnos de educación básica, y no por parte de los maestros y activadores físicos como hasta ahora.

Planteó que la SSY y la Segey tendrían la obligación de celebrar convenios de colaboración con las universidades públicas y privadas del estado en las que se imparta la licenciatura en nutrición, para que los alumnos puedan llevar a cabo su servicio social y prácticas profesionales.

Propuso, además, elaborar un padrón para la detección, control y tratamiento de desnutrición, obesidad y sobrepeso de cada menor con dichos padecimientos en cada plantel público de educación básica, a fin de conocer su evolución y contar con estadísticas reales de seguimiento para tratar de manera oportuna los padecimientos.

No prohibir: AMLO

Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la prohibición no es la solución: “Prohibir o cobrar más impuestos no, porque es la salud del pueblo, no vamos a estar sacando dinero a costa de la salud del pueblo, cobrándole más a los que venden los refrescos, los productos industrializados, las golosinas industrializadas, porque supuestamente así vamos a tener dinero para hospitales. No queremos sólo curar a la gente, sino que no nos enfermemos. Lo importante es prevenir, no curar”, afirmó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez