Vila Dosal entrega apoyos a artesanos de Valladolid

El beneficio llegó a 35 productores, en su mayoría mujeres
Foto: Gobierno del Estado

Artesanos de Valladolid, en su mayoría mujeres, fueron acreedores de apoyos económicos que forman parte de los 23 millones de pesos que el gobierno del Estado dispuso para respaldar a este sector ante la contingencia sanitaria por el COVID-19 dentro del programa de Activación Empresarial y Artesanal.

Durante una gira de trabajo por este municipio del oriente del estado, el gobernador Mauricio Vila Dosal distribuyó los apoyos, considerado del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los yucatecos, que, de acuerdo a cifras de su administración, benefician a 35 productores, el 42 por ciento de ellos mujeres, dedicados a la fabricación de calzado, artículos de madera, accesorios, decoraciones y ropa típica. 

Una de las beneficiarias con estas ayudas es María Chan Tuz, quien realiza blusas bordadas, collares, ternos y demás prendas de vestir a mano con el tradicional punto de cruz, creaciones que comercializaba en el cenote de Zazil Há; sin embargo, a causa de la pandemia tuvo que dejar de vender sus artesanías.

“Son tiempos muy difíciles en los que nos sostuvimos gracias a la ayuda del gobierno del Estado con las despensas, para poder quedarnos en casa y cuidar de nuestra salud, pero ahora que recibimos este apoyo, nos ayuda mucho porque nos quedamos sin capital, pero ahora ya tenemos para obtener materiales para elaborar nuestras artesanías”, expresó la mujer. 

 

También te puede interesar: Vila Dosal visita a enfermeros destacados en Valladolid

 

“Con la noticia de que ya están abriendo las zonas arqueológicas, creo que ya podremos empezar a vender y comenzar a ganar un poco de dinero otra vez”, aseguró la beneficiaria. 

Al dirigir un mensaje en el Salón de los Murales del Palacio Municipal vallisoletano, el gobernador recordó que recientemente se firmó el Acuerdo para la Reapertura Económica Segura de Yucatán, con el objetivo de llevar una reapertura gradual y responsable de las actividades económicas, “protegiendo la salud y los empleos de los yucatecos y sus familias”.

El gobernador destacó que especialmente en Valladolid se realizó un “importante esfuerzo” desde el inicio de la pandemia con la ampliación temporal del Hospital General, con lo que los habitantes de esta zona del estado cuentan con 100 camas extras en este nosocomio para los habitantes que lo requieran.

Acompañados de la directora de la Casa de las Artesanías, Dafne López Osorio, los artesanos vallisoletanos presentaron a Vila Dosal sus creaciones que constan de objetos de piedra tallada y madera, artículos de piel y ropa típica, zapatos de piel, ropa típica bordada, figuras mayas de piedra, barro y madera, bolsas elaboradas con fibra de henequén, artesanías de semilla de coroso, madera de cedro y hueso y cuerno de toro, rebozos, lámparas de bejuco, tallados de madera con figuras mayas, artesanías de talabartería, entre otros. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026