No más ciclistas ni peatones muertos en Yucatán: Cicloturixes

Exhortan al Congreso del estado a aprobar reformas en materia de movilidad y seguridad vial
Foto: La Jornada

Everardo Flores Gómez, fundador de Cicloturixes hizo un llamado al congreso de Yucatán para que legislen leyes y acciones en materia de movilidad, “para  garantizar el derecho humano a la movilidad con seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”. 

“Por el derecho a una movilidad segura en Yucatán: no más ciclistas ni peatones muertos”, manifestó en su mensaje durante la presentación del Plan de Infraestructura de Ciclovías del gobierno del estado este 19 de octubre. 

No se trata de una moda, indicó, sino de dejar de ver a los ciclistas y peatones como una estadística más de siniestro viales. “Hay que generar acciones y presupuesto para garantizar una movilidad segura para quienes durante años han estado marginados”, sentenció. 

Por unanimidad, el pasado 15 de octubre, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este plan con 351 votos.

La reforma, enviada ya a las legislaturas locales para su aprobación, ordena el derecho constitucional de las personas a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.   

“Es un paso para mejorar la vida de las personas que enfrentan la mala calidad en el transporte público e incertidumbre al caminar, andar en bicicleta o al transitar por carreteras”, indicó la diputada federal Aleida Alavez Ruiz, de Morena. 

Por lo menos, 17 congresos locales tienen que aprobar estas modificaciones a la reforma constitucional para que se haga realidad, recalcó Flores Gómez, por eso pidió al congreso local que “Yucatán no se quede atrás” en este tema y respalde este derecho humano. 

“Declarar la movilidad como derecho de la mano de la seguridad vial es novedoso, es un derecho colectivo de solidaridad, que involucra accesibilidad de calidad para todos, eficiencia en el uso de los espacios y recursos públicos, sostenibilidad ambiental, social y económica, sobre todo una movilidad digna”, indicó. 

En el estado, explicó, durante muchos años se ha exigido una ley de movilidad, sin embargo, los legisladores “no han querido realizar las reformas necesarias, por eso ahora los diputados federales ya avanzaron en el tema para contar con una ley de movilidad, que tendrán que acatar los estados”. 

“Mientras aquí no se ponen de acuerdo para hacer esta ley, el Congreso de la Unión realiza esta ley General y en Yucatán se tendrá que acatar”; subrayó. 

 

Beneficios

Los principales beneficios de esta nueva legislación es que coloca al peatón, y a las personas en primero lugar, y no al vehículo. “Ya no se trata de mover automóviles, sino de mover a las personas y esta nueva ley tiene ese espíritu; lo más importante son las personas”, reconoció Flores Gómez. 

“La mayoría de la gente se mueve a pie, bicicleta, o en trasporte público, sólo un 30 por ciento en un automóvil propio. No se trata de rezagar a éste, sino privilegiar, por primera vez, a la mayoría, al ciudadano de pie”.

 

También te puede interesar: Construirán más de 70 kilómetros de ciclovías en Mérida

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026