El dinero que el Ayuntamiento de Mérida tenía asignado para el COVID-19 tuvo que ser redireccionado para atender las afectaciones que sufrieron las comisarías tras el paso de la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta. “Este dinero ya lo teníamos asignado a partir de que tuvimos la contingencia del COVID-19 y lo que hemos hecho ahora es dedicarlo exclusivamente a las zonas que se vieron afectadas por las inundaciones”, sostuvo en rueda de prensa, este lunes por la mañana en el Centro Cultural Olimpo, el presidente municipal Renán Barrera Concha.
Un total de 14 millones de pesos es el fondo del que dispone el Municipio para apoyar a las comunidades, ya que se redireccionaron 10 millones de pesos de obras públicas, y que además disponen de 2.5 millones por parte del programa Surte tu Negocio; 1.5 millones de Impulsa Mérida; 500 mil pesos de Manos al Campo y otros 500 mil para apoyos sociales, insumos, alimentos y medicinas.
Por su parte, el ingeniero especialista en hidrología, Jorge López González expresó que desde que se tiene documentado nunca había caído tal cantidad de agua en Mérida, “niveles de lluvia por arriba de mil 667 milímetros, acumulados en tres o cuatro días, cuando en todo el año llueven mil 200 milímetros”.
Agregó que la enorme cantidad de agua que aún tiene la península, “está buscando cómo salir; la mayor afectación fue en la Ciudad de Mérida, porque aquí se concentró la mayor cantidad de lluvia. El manto acuífero aumentó a un nivel que nunca se había registrado, 5.2 metros sobre el nivel medio del mar”.
Indicó que los pozos pluviales que se diseñaron hacia fines de los 80 funcionaron bien hasta hace semana y media, un pozo cada 350 metros cuadrados como marca el reglamento de construcciones, “pero a partir de hoy nuestro punto de referencia va a hacer tomar en cuenta esto que hasta ahora nunca se había presentado”, al tiempo que afirmó que habrá que ajustar los reglamentos tanto estatal como municipal.
Barrera Concha detalló los trabajos que el Municipio ha venido realizando desde el 8 al 18 de octubre para los que se asignaron 130 trabajadores de Servicios Públicos Municipales junto con 11 pipas, una perforadora, una desazolvadora, cuatro bombas sumergibles y cuatro plantas para la absorción.
Precisó que en ese lapso en las comisarías afectadas se han retirado 5 millones 860 mil litros de agua, que las pipas han trasladado al relleno sanitario y a la planta de tratamiento de aguas residuales en 296 viajes, al tiempo que mencionó que en Noc Ac se perforaron cinco pozos debido a que resultó ser la comunidad con mayores afectaciones.
Por último, expresó que en el Fraccionamiento Las Américas por intermedio del operativo conjunto entre Ayuntamiento, Japay y Sadasi, 48 pipas ya retiraron 67 millones 880 mil litros de agua, a través de 3 mil 417 viajes.
Edición: Laura Espejo
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada