Declaran inconstitucional detener a trabajadoras sexuales en Mérida

16 sexoservidoras interpusieron una demanda de amparo en agosto
Foto: Afp

La agrupación Indignación y la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (Unasse) informaron que el Juzgado Tercero de Distrito declaró inconstitucional sancionar el trabajo sexual en el Reglamento de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Mérida.      

“La norma representa una discriminación que vulnera el derecho al trabajo”, indicaron las agrupaciones en un comunicado.  

El pasado 24 de agosto, como parte de una demanda de amparo interpuesto por 16 trabajadoras sexuales, debido a las constantes detenciones arbitrarias, persecución, extorsión, amenazas, hostigamiento, robo e incluso actos que podrían ser considerados como tortura, por parte de la corporación policial, una jueza ordenó a la Policía Municipal no detener a estas personas que laboran en el Centro de la ciudad.  

Luego, el pasado 29 de octubre, detallan Indignación y Unasse, que la jueza Tercero de Distrito en el estado de Yucatán emitió la resolución  final de este amparo, en el que determinó que el artículo 15, fracción VI del Reglamento de Policía y Buen Gobierno de la Ciudad de Mérida que sanciona promover el sexoservicio en la vía publica, es contrario a los artículos 1 y 5 de la Constitución Federal que establecen el derecho a la no discriminación y al trabajo, respectivamente.   

Hicieron un llamado a establecer mecanismos adecuados, junto con quienes ejercen el trabajo sexual para garantizar que el mismo se realice en condiciones de seguridad para las trabajadoras sexuales.  

“Reiteramos que es obligación de toda autoridad, promover, proteger, garantizar y respetar los derechos humanos y de prohibir todo tipo de conducta discriminatoria establecida en la Constitución, así como en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano forma parte”, concluyeron.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza