“Se plantea reparación o clausura en caso de ser altamente costoso el proceso y la tercera propuesta es que se quede como está, pero esta sería la última opción”, describió el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, en relación a la situación que presenta el “Paso Deprimido”.
Al ser cuestionado Barrera Concha sobre qué sucederá con la obra de la capital yucateca que últimamente ha causado polémica, reconoció que ésta se construyó con errores, sin embargo, actualmente se analiza cuál sería la mejor decisión que se tomará, sobre todo, para garantizar la seguridad de las personas que transitan por la zona diariamente.
Sobre los señalamientos que hizo la exalcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, en donde acusó a la actual administración municipal de no darle mantenimiento a dicha obra, tratándose de una vialidad importante para la ciudad, Renán Barrera declaró que es altamente probable que la exfuncionaria no conozca a fondo el proyecto.
También te puede interesar: Falta de mantenimiento del ‘Paso Deprimido’ es de carácter político: Angélica Araujo
Será dentro de 10 días cuando se conozca un análisis técnico que permitirá tomar una decisión con mayores argumentos. Dicho análisis comprenderá evaluar el tema de desagüe y conocer el estado de las paredes, puesto que se ha identificado que hay filtraciones en distintos puntos de la obra, informó el alcalde.
Tras contar con ese análisis minucioso, la comuna procederá a tomar una decisión sobre cuál de los tres panoramas elegir, sobre todo porque, según reconoció Barrera Concha, no hay presupuesto para invertir en una obra que en un futuro podría presentar los mismos problemas.
“Sobre todo, necesitamos solucionar el embotellamiento que hay, porque antes de las inundaciones, en la zona había fluidez en tres carriles, porque eran dos subterráneos y uno en la superficie, pero ahorita sólo hay uno”.
En entrevistas anteriores, Renán Barrera ha estimado que el costo de la reparación de dicho distribuidor vial tendría un costo de 9 millones 550 mil 400 pesos, aproximadamente.
Actualmente, la situación de tráfico vial no se ha vuelto crítica, ya que ayuda que por ahora no hay clases presenciales, pues de lo contrario, el alcalde reconoció que se presentaría caos vial con frecuencia.
Edición: Laura Espejo
Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas
La Jornada
Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense
Afp
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada