Yucatán tiene la primera feria de reclutamiento para el Tren Maya

Se estima que 19 municipios en el estado se beneficien directa o indirectamente
Foto: Fonatur

 El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) inició este día en Yucatán la primera feria de reclutamiento a nivel nacional, junto al gobierno estatal y municipal. Con esta acción se fortalece la generación de empleos en las comunidades que se verán beneficiadas con el paso del Tren Maya.

Durante el evento protocolario, el Enlace Territorial del Tren Maya en Yucatán, Aarón Rosado Castillo precisó que  tan sólo en Yucatán se tiene estimado 19 municipios que contarán con miles de empleos generados alrededor del proyecto.

“Para el 2020 y principios del 2021, miles de personas estarán trabajando en  el proyecto del Tren Maya directamente, para el 2023 tan solo en Yucatán, 126 mil personas podrían estar trabajando justamente con este proyecto, y si hablamos de la región de los estados de Tabasco, Chiapas Campeche, Yucatán y Quintana Roo, aproximadamente para 2023 estarían trabajando de manera directa hasta medio millón de personas.  Esta es la propuesta del Gobierno Federal para que en conjunto con los gobiernos estatales y municipales se reactive la economía que se requiere en este momento y sentar las bases de desarrollo para una propuesta de un mejor futuro”.  

Indicó que de acuerdo a los estudios de proyección de Onu-Hábitat,  se estima que 10 millones de personas van a estar vinculadas directa e indirectamente al proyecto del Tren Maya para el 2030 como parte de esta visión a futuro.      

Destacó que en conjunto con la Secretaría de Educación Pública también se verán incluidos nuevos talentos que surjan de la Universidad Tecnológica del Poniente (UTP) ya que se  necesitará mano de obra calificada con las nuevas industrias que traerá este proyecto.

 

Foto: Fonatur

 

Por su parte, la titular del Servicio Nacional del Empleo en Yucatán,  Iraís Barón Sermeño, expresó que esta dependencia trabaja para facilitar la vinculación entre buscadores de empleo y empleadores que propicien la inserción en un empleo formal, por lo que ante la situación actual,  se implementa que agilicen ese acercamiento como es la participación en la construcción del gran proyecto del Tren Maya, ya que detonará el desarrollo económico del Sureste.

En esta primera etapa se ofertan las vacantes de técnicos, albañiles, carpinteros, ayudantes en general, y operadores de maquinaria. El reclutamiento se llevó a cabo en un proceso que incluyó desde la recepción de documentos hasta entrevistas de trabajo simultáneas, todo ello bajo medidas de protocolo de higiene y sana distancia.

De acuerdo con el avance del proyecto del Tren Maya, se estarán incluyendo paulatinamente los diferentes perfiles de empleo, creando nuevas oportunidades de trabajo y por ende la dinamización de la economía.

Al evento también asistieron el Síndico Municipal de Maxcanú, José Luciano Pat Balam y el rector de la UTP, Víctor Manuel Marabe, respectivamente.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar