Diplomado para revalorizar la cultura maya a través del arte

El domingo concluyeron los dos primeros módulos
Foto: Mejen T´aano´ob, Pequeñas Voces A.C

El domingo 29 de noviembre concluyeron los dos primeros módulos del primer Diplomado de formación de promotores comunitarios en arte y cuidado a la tierra en comunidades mayas de Yucatán.

El fin del curso es que los jóvenes y adultos de las comunidades del estado revaloricen la cultura maya, la Tierra, la milpa y el cuidado del medio ambiente a través del arte, ante el avance de la globalización, de los alimentos ultraprocesados y los desastres naturales.  

Esta iniciativa es impulsada por la agrupación Mejen T´aano´ob, Pequeñas Voces A.C. y cuenta con el apoyo del Fondo Nacional Para la Cultura y las Artes a través del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2019, el Ayuntamiento de Teabo, Ayuntamiento de Chumayel, Ayuntamiento de Mayapán y Ayuntamiento de Cantamayec.

Ivi May Dzib, coordinador del diplomado, explicó que el proyecto empezó el pasado 24 de octubre, consta de siete módulos en total y concluirá el 11 de abril del 2021 con la presentación de un espectáculo interdisciplinario en Teabo y Cantamayec. Hasta el momento han participado 14 personas mayores de 16 años, de los municipios de Chumayel, Teabo, Mayapán y Cantamayec.  

“La idea es que se formen como promotores comunitarios para que lo que están aprendiendo a través de las artes y el trabajo con la tierra lo puedan aplicar en su comunidad en diversas formas”, indicó el artista.

Explicó que en el diplomado realizan creaciones de arte con material reciclado y elementos de la naturaleza, y que a través de la música, la literatura y las artes escénicas tratan temas que tienen que ver con el cuidado con la Tierra.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza