Rinde protesta la nueva directiva de la Fedecol de Yucatán

Participar en la elaboración del nuevo reglamento de construcción, uno de sus objetivos
Rinde protesta la nueva directiva de la Fedecol de Yucatán
Foto: Abraham Bote Tun

Una de las problemáticas que está en la agenda de la nueva directiva de la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán (Fedecol), es participar en la elaboración del nuevo reglamento de construcción municipal, indicó Alonso Vargas Rosado, presidente de la Fedecol.  

Además, agregó, resolver los problemas sociales actuales a través de la experiencia de cada uno de los colegios que integran la Federación.  

Este 30 de noviembre, rindió protesta el Consejo Directivo para el periodo 2020-2022, el cual está integrado por José Waldemar Gómez Flores, como vicepresidente, la doctora Patricia Gili López MPH, la secretaria general y actual presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán; y Ernesto Meneses Puerto, tesorero y presidente del Colegio de Postgraduados en Ciencias Administrativas.

De acuerdo con el nuevo líder de Fedecol, dentro de las principales acciones de la organización está participar en el análisis y elaboración del nuevo reglamento de construcción, de vital importancia luego de las afectaciones que generaron las recientes inundaciones y cientos de viviendas.  

De hecho, precisó, el Colegio de Ingenieros tiene una participación directa en este tema, y la Federación también forma parte de un comité para promoción de la vivienda. Estamos en etapas de estudios, y es un tema primordial que se da derivado a las inundaciones, explicó.  

Aunque, reconoció que el reglamento se actualiza frecuentemente, no es “muy antiguo, sé que se revisó hace tres años”, sin embargo, dijo que los especialistas están tomando en cuenta cuestiones hidrológicas, que “desafortunadamente no habían sido tan importantes como ahora”, subrayó.

Además, subrayó, impactar en la sociedad, retribuyendo algo de que ésta les ha brindado a los agremiados, en colaboración con las autoridades y ciudadanía en general. “Promover y brindar caminos para que se puedan promover la superación de los socios de los colegios”, indicó  

La nueva directiva también, añadió, trabajará de cerca con la Secretaría de Educación e Innovación Científica con respecto a revisión de planes de estudios de nuevas escuelas y universidades que se abren en el estado.  

También destacó que para lograr los objetivos de la Federación es necesario del trabajo de todos los integrantes y colegios, no sólo depende de una sola. “Los colegios son fuertes en la medida que sus miembros participan, tienen vida activa y eso va incrementando la presencia en varios ámbitos”, indicó. En ese sentido, aseguró que la agrupación va a llegar a donde la ciudadanía lo necesite, donde ésta los impulse.  

Por otro lado, otro de sus objetivos es el crecimiento de los miembros, en lo profesional y personal, y retribuir algo de lo que la sociedad les ha dado y ayudar a resolver las problemáticas actuales a través de las experiencias de cada colegio: cómo se ve determinada situación desde la perspectiva de los psicólogos, ingenieros, antropólogos.  

En el evento estuvieron también el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, y Patricia Zapata Villalobos, directora de Servicios Profesionales de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES).

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia