El paso subterráneo del Tren Maya no es un hecho: Renán Barrera

Son cuatro kilómetros los que se pretenden hacer de esta forma
Foto: Notimex

Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), anunció este fin de semana que el Tren Maya sería subterráneo y llegaría hasta el Centro Histórico de Mérida, sin embargo, el presidente municipal, Renán Barrera Concha, dijo que no era una decisión definitiva, por lo que se tendrán que realizar los estudios pertinentes para tomar la mejor decisión.

“Lo que le hemos dicho a Fonatur en privado y en público es que todo tiene que estar documentado con datos técnicos, con presupuestos asignados y etiquetados y se tiene que comprobar que habrá un impacto positivo para la ciudad”, refutó Barrera Concha.

En este sentido, aseguró que no es una decisión ya tomada, sobre todo porque debe tenerse la información técnica, la cual es clave para ver la viabilidad si el tren se hace de manera subterránea y también si entra a la ciudad o no.

Señaló que se trata de cuatro kilómetros que pretenden hacer de forma subterránea, por lo que al no ser un trayecto breve sí es necesario conocer todos los impactos que esto implicaría.

“Hay que ver que ni un sector se vea afectado y si es así, que haya compensación de daños de forma inmediata, porque mi responsabilidad es cuidar a los ciudadanos”.

Sobre la oposición que han mostrado vecinas y vecinos de la Plancha, zona donde se pretende colocar una estación del Tren Maya, Renán Barrera dijo que independientemente de las intenciones de Fonatur, el parque que solicitan sí está garantizado, por lo que las pláticas con habitantes del lugar continúan.

Jiménez Pons reconoció que el suelo kárstico de Yucatán requiere de estudios específicos para conocer la viabilidad de un tren subterráneo y Barrera Concha al ser cuestionado sobre si esta construcción presentaría los mismos problemas de inundación que el ‘Paso Deprimido’, sólo respondió: hay trenes subterráneos ¿no? Así que si la obra se hace bien, no presentaría los mismos problemas.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

La UE impone a Google una multa de casi 3 mil 500 mdd pese a amenazas de Trump

El gigante tecnológico habría abusado de su posición dominante en el sector de la publicidad en línea

Afp

La UE impone a Google una multa de casi 3 mil 500 mdd pese a amenazas de Trump

Investiga Copred agresión ''gordofóbica'' contra policía de la CDMX

El elemento se quejó ante la Fiscalía y en el Copred tras ser agredida verbalmente por una conductora

La Jornada

Investiga Copred agresión ''gordofóbica'' contra policía de la CDMX

'Oxi', perro policía que frustra envío masivo de droga y equipo táctico en León, Guanajuato

Los paquetes contenían mil 253 dosis de mariguana y 18 placas balísticas

La Jornada

'Oxi', perro policía que frustra envío masivo de droga y equipo táctico en León, Guanajuato

Chargers dominan a los Chiefs 27-21 en juego de la NFL en Sao Paulo, Brasil

La cantante colombiana Karol G encendió la fiesta en el medio tiempo

Afp

Chargers dominan a los Chiefs 27-21 en juego de la NFL en Sao Paulo, Brasil