Alrededor de las 14:30 horas, usuarios comenzaron a publicar a través de sus redes sociales la falta de energía eléctrica y hace unos momentos el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) compartió que el problema se debió a un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía ocasionando una pérdida de aproximadamente 7 mil 500 megawatts (MW).
También te puede interesar: “Desbalance” en el sistema nacional provocó mega apagón: Cenace
En Mérida, usuarios de diversos puntos del Centro Histórico, entre ellos, en los alrededores del Chembech; la zona oriente y poniente, Caucel, Vergel, Francisco de Montejo y áreas cercanas a las Avenidas Itzaes y Canek, reportaron interrupción del servicio.
Incluso en algunas de estas zonas tampoco contaron con el servicio de internet y telefonía durante un lapso.
A través de sus cuentas en redes sociales, Cenace México informó que el restablecimiento del servicio de luz comenzó alrededor de las 15 horas, ya que no fue un problema aislado de Yucatán sino que fue registrado en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Villahermosa, Mérida, Playa del Carmen, Cozumel, Saltillo, Hermosillo y Aguascalientes.
También te puede interesar: Reportan mega apagón en CDMX y Edomex
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que 10.3 millones de personas quedaron sin el servicio tras una baja frecuencia de energía en todo el país, lo que causa salidas de centrales de generación.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada