Abrirán en Yucatán escuela de democracia para comunidades indígenas

Impartirán talleres, diplomados y capacitaciones de política con relación a costumbres
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El gobernador de Pueblos Originarios Indígenas Mayas de Yucatán, Felipe Neri Espinosa Herrera, estima que en septiembre se haya establecido en el estado una sede de la Escuela Nacional Autónoma de Capacitación y Superación Ciudadana, en donde hombres y mujeres que habitan en todo el estado y en especial en comunidades maya, tendrán la oportunidad de adquirir conocimiento de democracia en relación a sus costumbres.

Una de las razones por las que personas de las comunidades indígenas no se postulan a cargos públicos a pesar de que sí tienen intenciones de abogar por que sus derechos humanos sean respetados y conocen las necesidades de los habitantes de su entorno, es porque desconocen otros términos que son importantes para la función pública, aseguró Felipe Neri.

 

También te puede interesar: Indígenas mayas denuncian discriminación del INE y el Iepac

 

Es por esto que la Escuela Nacional Autónoma de Capacitación y Superación Ciudadana tendría una sede en cada estado del país. Los gobernadores indígenas están de acuerdo en que sería una oportunidad de capacitación para cualquier ciudadano y, sobre todo, para quienes aspiran a alguna candidatura.

“Estamos fundando la escuela nacional, serían ocho semestres en donde los temas tratarán desde lo personal como individuos y pasaríamos a términos constitucionales, en donde también profundizaremos sobre los derechos como mexicanos y ciudadanos y también la razón de nuestras responsabilidades”, explicó gobernador de Pueblos Originarios Indígenas Mayas de Yucatán.

 

También te puede interesar: Mujeres campechanas, con mayor participación política de la península

 

Asimismo, dijo que la creación de esta escuela nace de la necesidad de observar que en ciudadanos aspirantes a cargos públicos hay carencia de ideología y doctrina política.

En la escuela serían impartidos talleres, diplomados y capacitaciones en relación a estos temas, además de un profundo conocimiento de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico