Tren Maya, más viable elevado que subterráneo: Ingenieros de Yucatán

Inundaciones y el alto costo pudieron hacer cambiar de opinión a las autoridades federales
Tren Maya, más viable elevado que subterráneo: Ingenieros de Yucatán
Foto: Abraham Bote Tun

El Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán reconoció que es más viable que el Tren Maya se eleve a que sea subterráneo, principalmente por el tema económico y operacional, aunque indicaron que, hasta el momento, no han sido notificados oficialmente por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) sobre algún cambio en el proyecto.  

Contrario a lo que indicó hace unos meses, cuando aseguró que la entrada a la ciudad de Mérida del Tren Maya será “obligatoriamente” de manera subterránea por el oriente del periférico, recientemente, Rogelio Jimenes Pons, director del Fonatur anunció que el Tren entrará de manera elevada.  

Las inundaciones y el alto costo pudieron hacer cambiar de opinión a las autoridades federales, opinó Miguel Ángel García Domínguez, presidente de la agrupación. “Les hizo ver que necesitarían algún tipo de inversión adicional a la que habían estado manejando”, comentó.  

García Domínguez, indicó que, como parte de las labores de consultoría que realizan para el Fonatur, llevaron a cabo trabajos de investigación para determinar la viabilidad del proyecto.  

Si bien, las autoridades federales, precisó, tenían la idea de que el tren sea subterráneo en su entrada a Mérida y parte de su trayecto a La Plancha, donde se instalará la estación, se les hizo ver que sí existe la ingeniería para desarrollarlo y construirlo, había dudas sobre el costo, dado el tema del manto freático.   

Entonces, parece ser, agregó, que entendieron los que se les explicó y cambiaron de idea y se han abierto a otras propuestas.  

Asimismo, indicó que Fonatur, además de buscar un precio económico, quieren causar la menor molestia al desarrollo de la ciudad, por lo que hacer una zanja para que sea subterráneo tenía ciertos retos, como las inundaciones, lo que “les hizo entender muchas cosas”.  

Aunque las autoridades federales alegaban que había contracciones similares en la Ciudad de México, como el Metro, donde igual hay temas de agua en el subsuelo, presiones, el tipo de tierra, sin embargo, les explicaron que cada región tiene sus peculiaridades y propias características.

El Tren Subterráneo en Mérida sí es factible, precisó, pero por el tipo de obra genera una serie de costos más elevados, así como estudios para que no genere mayor riesgo y accidentes para la población.  

García Domínguez, no obstante, aclaró que, hasta el momento, Fonatur no les ha anunciado de manera oficial que el Tren sería elevado, ni conocen el proyecto o cómo sería la elevación ni el trazo, pero esperan tener una reunión para seguir trabajando e ir revisando las especificaciones.  

 

Antes de construir, piden reunión  

Por otro parte, Félix Rubio Martínez, presidente de Gran Parque La Plancha, comentó que la agrupación, no ha sido notificada por las autoridades federales sobre el Tren Maya, tampoco han tenido un diálogo con ellos.  

Por lo tanto, señaló que antes de hacer algún trabajo en los terrenos de La Plancha, donde pretenden instalar la estación de Mérida, exigen tener una reunión con expertos, especialistas, organizaciones, ONU-Hábitat, Fonatur y demás para que escuchen sus demandas, sugerencias sobre este proyecto y llegar a un consenso. “Mientras no se de esa reunión y podamos intercambiar puntos de vista, no puede salir un proyecto completo”, manifestó

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Gobierno de Campeche soluciona pago de sindicalizados en Tenabo; quedan pendientes los de confianza

Aún se desconoce si el Tribunal Laboral dará marcha atrás al bloqueo de las cuentas del ayuntamiento

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche soluciona pago de sindicalizados en Tenabo; quedan pendientes los de confianza

Proyecto impulsado por Yucatán traducirá toda la obra de Federico García Lorca a la lengua maya

La iniciativa está enmarcada en el hermanamiento realizado con el ayuntamiento de Fuente Vaqueros

Efe

Proyecto impulsado por Yucatán traducirá toda la obra de Federico García Lorca a la lengua maya

Pablo Gutiérrez pide bajar rentas en Carmen por impago de Pemex

El alcalde señala que la presencia de la petrolera aumenta los precios de los servicios y productos

La Jornada Maya

Pablo Gutiérrez pide bajar rentas en Carmen por impago de Pemex

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Destacan que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de violación simple y equiparada

Ana Ramírez

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N